Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / CDMX

Manifestación en la Central del Norte vinculada a caso Ayotzinapa paraliza operaciones por casi tres horas

Presuntos normalistas encapuchados ingresaron a las instalaciones de la Central de Autobuses del Norte para exigir justicia por los estudiantes desaparecidos.

Manifestación en la Central del Norte vinculada a caso Ayotzinapa paraliza operaciones por casi tres horas

CIUDAD DE MÉXICO.- La tarde de este viernes , las instalaciones de la Terminal Central de Autobuses del Norte, en la Ciudad de México, fueron escenario de una manifestación relacionada con el caso de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Según N+, un grupo de personas encapuchadas ingresó a las instalaciones de la central camionera, ubicada en la avenida Eje Central Lázaro Cárdenas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Este evento motivó que las autoridades de la terminal activaran de inmediato el protocolo de seguridad conocido como Código Rojo, una medida que se mantuvo durante poco más de sesenta minutos antes de ser levantada.

De acuerdo con el reporte oficial de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el incidente inició alrededor de las 12:25 horas cuando se solicitó apoyo para impedir el acceso a la central de un autobús de la línea Conexión con el número 7336. No obstante, el vehículo ya había ingresado.

Testigos reportaron que del autobús descendieron varios individuos con el rostro cubierto que procedieron a realizar pintas en las instalaciones del Grupo Estrella Blanca. Las consignas estaban dirigidas a exigir justicia por los cuarenta y tres estudiantes desaparecidos en el año 2014.

Te puede interesar: 122 gasolineras clausuradas por irregularidades: Profeco y ASEA detectan fraudes en litros de gasolina en 22 estados

Activación de protocolos y respuesta institucional

Ante la presencia de los manifestantes, el gerente de la terminal, Francisco Navarro Uribe, tomó la decisión de solicitar el cierre total de todos los accesos y salidas de la central como medida preventiva. Esta acción resultó en la detención completa de las operaciones de autobuses, lo que generó un impacto significativo en la movilidad de miles de usuarios.

La medida se implementó con el objetivo de garantizar la seguridad de los pasajeros y del personal, además de permitir el arribo de elementos de seguridad patrimonial para iniciar un diálogo con los manifestantes y buscar una solución pacífica al conflicto.

La paralización de actividades se extendió por más de dos horas, periodo durante el cual se estima que entre quince mil y treinta mil pasajeros se vieron afectados al no poder ingresar o salir de la terminal.

El cese de operaciones generó retrasos, cancelaciones de viajes y una considerable congestión en los alrededores de la central camionera, uno de los puntos de transporte más importantes de la capital mexicana.

Los motivos de la protesta y el posicionamiento de los normalistas

En declaraciones a medios de comunicación, uno de los normalistas presentes explicó que la movilización tenía como objetivo principal exigir la entrega de vales de transporte que, según afirmó, les son otorgados periódicamente.

El estudiante enfatizó que su intención no era afectar a la ciudadanía. Manifestó su malestar porque la situación se estaba percibiendo como un acto delictivo cuando su lucha es de carácter social y de exigencia de sus derechos.

Los jóvenes aseguraron que permanecerían fuera de las instalaciones con los tres autobuses que tomaron hasta recibir una respuesta clara y favorable a su demanda.

Contexto nacional y acciones de gobierno recientes

Este evento se enmarca en un contexto de exigencias continuas de justicia por el caso Ayotzinapa. Cabe recordar que apenas el pasado 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció detalles sobre su reunión con los padres y madres de los normalistas desaparecidos, reiterando el compromiso de su gobierno con la verdad y la justicia.

Adicionalmente, el 9 de septiembre, durante un encuentro con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, la mandataria solicitó formalmente la extradición de varias personas presuntamente involucradas en el caso, lo que demuestra la prioridad que mantiene el tema en la agenda nacional.

El servicio en la Terminal Central de Autobuses del Norte fue restablecido en su totalidad después de que se normalizó la situación. Las autoridades terminales y de seguridad ciudadana continúan monitoreando el área para garantizar el orden y el flujo normal de los viajeros.

Te puede interesar: Mientras el hermano del Vicealmirante Farías quedó libre por amparo, Sheinbaum afirma que no han acabado los arrestos por el huachicol fiscal en el megabuque asegurado en Reynosa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados