Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Sader

“No era tarea de México contener la plaga del gusano barrenador”: Sader

Julio Berdegué afirmó que la propagación inició en Centroamérica y que, tras 10 meses en el País, la plaga sólo ha afectado al 0.005% del hato nacional.

“No era tarea de México contener la plaga del gusano barrenador”: Sader

MÉXICO.- La propagación del gusano barrenador, que inició en Centroamérica, no era responsabilidad del Gobierno mexicano frenarla, afirmó Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Avanzó en año y medio casi 3 mil kilómetros, desde Panamá hasta nuestras fronteras, no era nuestra responsabilidad contener esa plaga, era de otros”, indicó el funcionario en la inauguración del 22 Foro Global Agroalimentario.

Sin embargo, acotó que, a 10 meses de la primera aparición de gusano barrenador en México, los casos siguen concentrados en el Sur-sureste del País.

No hay un solo Estado del centro del País y menos todavía, del Norte, que tenga un solo caso de gusano barrenador en 10 meses en que hemos tenido la plaga.

“Tras 10 meses, sólo el 0.005 del hato ganadero nacional, cinco milésimas del 1%, ha sido infectado. En la última semana, en toda la República, hemos tenido 371 casos nuevos”, declaró.

Sin embargo, desde mayo pasado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos restringió las importaciones desde México, para reabrirla un par de días en julio y mantener cerrada la frontera hasta la fecha.

Te puede interesar: Inspecciones en ranchos y cuarentenarias, clave para el regreso de la exportación de ganado

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados