Niña de tres años gravemente lesionada tras caída en resbaladero en Coahuila
El incidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre y provocó una fuerte contusión en la cabeza, dejando a la menor inconsciente.
Una niña de tres años resultó gravemente lesionada luego de caer de un resbaladero mientras jugaba en un parque del ejido Estanque de León, en el municipio de Cuatrociénegas, Coahuila.
El hecho generó conmoción en la comunidad por el peligro de este tipo de accidentes.
El incidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre y provocó una fuerte contusión en la cabeza, dejando a la menor inconsciente, según El Heraldo.
Ante la gravedad de la situación y la lejanía del lugar, a 88 kilómetros de Parras de la Fuente, la familia decidió trasladarla en un vehículo particular.
Traslado y atención médica
El recorrido duró aproximadamente dos horas, pero fue interrumpido cuando una ambulancia de la Cruz Roja interceptó el automóvil en el trayecto.
Los paramédicos continuaron con el traslado hasta el Hospital General de Parras, donde la menor recibió atención médica alrededor de las 9:00 de la noche.
Preocupación comunitaria
El accidente ha encendido alertas sobre la seguridad en los parques infantiles, especialmente en comunidades rurales donde los servicios de emergencia y atención médica se encuentran a grandes distancias.
Te puede interesar: Muere persona en accidente de tránsito
Las autoridades locales y familiares han hecho un llamado a la prevención y supervisión constante de los menores mientras juegan en espacios públicos, para evitar situaciones similares en el futuro.
Contusiones y laceraciones cerebrales: lesiones graves tras impactos en la cabeza
Las contusiones cerebrales son lesiones traumáticas del cerebro que generalmente se producen por un impacto directo y violento en la cabeza. Este tipo de lesión puede variar en gravedad según la fuerza del golpe y la zona afectada del cerebro.
Laceraciones cerebrales: desgarros del tejido cerebral
Por otro lado, las laceraciones cerebrales se producen cuando hay desgarros del tejido cerebral, provocados por un cuerpo extraño o por la penetración de un fragmento de hueso derivado de una fractura de cráneo. Estas lesiones suelen ser más complejas y requieren atención médica especializada inmediata, destacó el portal MSD Manuals.
Gravedad y síntomas
Si las contusiones o los desgarros son muy pequeños, el daño cerebral puede ser mínimo, presentando pocos síntomas o solo signos de un traumatismo craneal leve. En estos casos, la recuperación puede ser rápida y sin secuelas significativas.
Atención hospitalaria
Cuando la hemorragia y el edema cerebral son menores, las personas afectadas son hospitalizadas y permanecen bajo observación, generalmente durante una semana como máximo, para monitorear posibles complicaciones y asegurar una recuperación adecuada.