Martha Lidia Pérez Gumercindo asume el liderazgo de la Comisión Nacional de Búsqueda
La Segob anunció el nombramiento de Martha Lidia Pérez Gumercindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció el nombramiento de Martha Lidia Pérez Gumercindo como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), tras un proceso de selección abierto y participativo que se extendió por varias semanas, según El Universal.
La designación llega casi un mes después de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún y representa una respuesta institucional a la crítica crisis de desapariciones que afecta al país.
Un perfil técnico y con sensibilidad humana
Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, fue el encargado de dar a conocer la decisión. Explicó que se buscó un perfil integral que combinara especialización jurídica, capacidad operativa y una clara empatía con las víctimas.
Pérez Gumercindo, abogada veracruzana con maestría en Derecho Procesal Penal y Criminología, cumple con estos requisitos. Además, cuenta con certificaciones especializadas en desaparición forzada y amplio conocimiento del Sistema Nacional de Búsqueda.
Entre los logros más destacados de la nueva comisionada se encuentra la creación de metodologías avanzadas de investigación criminal. También impulsó la implementación de la Plataforma Digital de Análisis de Investigación Criminal, una herramienta tecnológica que permite establecer criterios específicos para el seguimiento de casos de desaparición.
Su trabajo previo ha estado marcado por la atención directa a familias y colectivos, lo que refuerza su perfil humano y técnico.
Alineación con la agenda presidencial en materia de búsqueda
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó que la designación obedece a la instrucción expresa de la presidenta Claudia Sheinbaum de priorizar la crisis de desapariciones.
Subrayó que el gobierno federal impulsa una reforma legal que incluye la creación de una plataforma única de identidad con CURP y datos biométricos, la Alerta Nacional de Búsqueda de activación inmediata, una Base Nacional de Carpetas de Investigación y el acceso en tiempo real a archivos biométricos para agilizar la identificación de personas.
Proceso transparente y con participación ciudadana
La selección de Pérez Gumercindo se realizó tras un ejercicio inédito de participación. Iniciado el 8 de agosto de 2025, el proceso recibió mil 155 postulaciones. De ellas, 25 aspirantes fueron entrevistados entre el 2 y el 9 de septiembre.
Además de la evaluación técnica, se consideraron mil 642 participaciones ciudadanas, incluyendo opiniones de familias de víctimas, colectivos y organizaciones de la sociedad civil, garantizando así un criterio que integró tanto aspectos legales como sensibilidad social.
Inicio inmediato de funciones
De acuerdo con las instrucciones de la presidenta Sheinbaum, Martha Lidia Pérez Gumercindo podría asumir el cargo a partir de mañana, una vez que se formalice su designación dentro de la estructura de la Segob.
Se espera que su liderazgo fortalezca la coordinación con fiscalías especializadas y acelere la implementación de protocolos homologados de búsqueda e identificación humana.
Te puede interesar: “La ganadería mexicana es segura”: Julio Berdegué Sacristán alienta la reanudación de exportaciones hacia EEUU tras contención de gusano barrenador del ganado