Fiscales estadounidenses no solicitará la pena de muerte contra ‘El Z-40’ y ‘El Z-42’, exlíderes del cártel de Los Zetas
De ser hallados culpables, los exlíderes del cártel aún podrían enfrentar condenas de cadena perpetua.

CIUDAD DE MÉXICO.– El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este viernes 12 de septiembre que no buscará la pena de muerte contra Miguel Treviño Morales, alias “El Z-40”, y su hermano Omar Treviño Morales, alias “El Z-42”, señalados como exlíderes del cártel de Los Zetas.
En una carta enviada al juez federal Trevor N. McFadden, la Fiscalía estadounidense notificó que, por instrucción del fiscal general, se ha decidido no solicitar la pena capital en el proceso penal United States v. Miguel Treviño Morales and Omar Treviño Morales (Criminal No. 08-CR-057), que se sigue en el Distrito de Columbia.
El documento fue firmado por Sophia Suárez, jefa interina de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, junto con los fiscales Jayce Born, Kirk Handrich y Hunter Smith. La misiva precisa que la decisión fue comunicada tanto a la Corte como a la defensa de los acusados.
Los cargos que enfrentan los Treviño Morales
Los hermanos Treviño Morales son acusados en Estados Unidos de delincuencia organizada, narcotráfico y violencia extrema como líderes de uno de los cárteles más violentos de México.
Miguel Treviño Morales, “El Z-40”, fue capturado en 2013 en Tamaulipas, mientras que Omar Treviño Morales, “El Z-42”, fue detenido en 2015 en Nuevo León. Ambos permanecen en procesos judiciales en ese país.
La determinación de no solicitar la pena capital no implica la suspensión de los procesos judiciales. De ser hallados culpables, los exlíderes del cártel aún podrían enfrentar condenas de cadena perpetua.
El exabogado de “El Chapo” entre equipo de abogados de élite que defienden a los hermanos
El abogado penalista Eduardo Balarezo, conocido internacionalmente por haber participado en la defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se integró durante el mes de junio al equipo legal que representa a Miguel Ángel Treviño Morales en el proceso federal que se lleva a cabo en Washington D.C., informó un portal de noticias estadounidense.
Balarezo confirmó su aparición como defensor en un documento entregado el 5 de junio ante la Corte de Distrito de Columbia, en el mismo caso que también involucra a Omar Treviño Morales y a Alfredo Rangel Buendía, presunto jefe de plaza del grupo criminal.

Con su incorporación, ya suman ocho los abogados privados que integran el equipo legal de los Treviño Morales, provenientes de al menos siete firmas distintas.
Entre ellos se encuentran figuras de alto perfil como Michael McCrum, exfiscal federal conocido por procesar al exgobernador de Texas Rick Perry, y Manuel J. Retureta, quien ha representado a expresidentes y sus familiares en América Latina.
También participan Erich C. Ferrari, experto en derecho de sanciones económicas y lavado de dinero, y el abogado texano Frank Pérez, quien ha defendido a Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí