Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum desmiente la presencia de agentes de la CIA en operaciones militares en México

La presidenta explicó que la cooperación con Estados Unidos se limita al intercambio de información de inteligencia

Claudia Sheinbaum desmiente la presencia de agentes de la CIA en operaciones militares en México

México — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que existan agentes de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) participando en operativos militares dentro del país. La mandataria calificó como “absolutamente falsa” la información publicada en un reportaje de la agencia Reuters que asegura lo contrario.

En su conferencia de prensa de este viernes, realizada en Palacio Nacional, Sheinbaum fue clara al afirmar que las operaciones contra el narcotráfico en territorio mexicano son ejecutadas únicamente por instituciones nacionales.

Te podría interesar: Así es la ‘operación secreta’ de la CIA y México contra los cárteles del narcotráfico

Sobre la cooperación con Estados Unidos

La presidenta explicó que la colaboración con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad se limita al intercambio de información de inteligencia. Señaló que cuando se recibe algún dato de agencias estadounidenses, éste es revisado y compartido con el Gabinete de Seguridad. Posteriormente, una vez confirmado, las operaciones son ejecutadas de manera exclusiva por autoridades mexicanas como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR).

No es verdad que haya elementos de la CIA en operaciones del Ejército mexicano, eso es totalmente falso.

Subrayó Sheinbaum.

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 12 de septiembre de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. | Foto: Presidencia

El reporte de Reuters

El informe de Reuters, difundido esta semana, sostiene que la CIA ha trabajado durante años en México con el objetivo de ubicar a narcotraficantes de alto perfil. De acuerdo con el medio, estas acciones se habrían realizado en conjunto con unidades especiales de las Fuerzas Armadas mexicanas, con entrenamiento y supervisión de la agencia estadounidense.

Como ejemplo, la publicación mencionó la captura de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ocurrida en enero de 2023 en Sinaloa. Según el reporte, la CIA habría participado elaborando un “paquete de localización” para dar con el paradero del integrante del Cártel de Sinaloa.

ARCHIVO - El 17 de octubre de 2019, un fragmento de vídeo facilitado por el gobierno de México muestra a Ovidio Guzmán López en el momento de su detención, en Culiacán, México. Las fuerzas de seguridad mexicanas se vieron forzadas a soltar al hijo del líder del cartel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán ese día después de un tiroteo en la ciudad del oeste de Culiacán. (CEPROPIE vía Archivo de AP)

¿Cómo respondió el gobierno de México?

Sheinbaum aseguró que su gobierno ya respondió de manera informal a la solicitud de información de la agencia Reuters. Aclaró que, aunque no hubo respuesta por escrito, sí se comunicó que los señalamientos carecían de sustento.

La presidenta adelantó que la próxima semana podría presentar información adicional para aclarar las versiones publicadas. Con ello, busca reafirmar que las operaciones en México corresponden únicamente a instituciones nacionales y no a agencias extranjeras.

Cuauhtémoc, Ciudad de México, México, 12 de septiembre de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos en conferencia de prensa matutina, “Conferencia del Pueblo”, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.  | Foto: Presidencia

Cooperación sin agentes extranjeros

El reportaje de Reuters generó cuestionamientos sobre el alcance de la cooperación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad, particularmente en lo relacionado con la lucha contra el narcotráfico. La declaración de Sheinbaum se convierte en la postura oficial del gobierno mexicano frente a señalamientos que apuntan a una supuesta injerencia directa de la CIA en el país.

De esta manera, la presidencia busca dejar claro que la cooperación con Estados Unidos no implica la participación de agentes extranjeros en operativos militares, sino un intercambio de información que posteriormente es procesada y ejecutada únicamente por las instituciones mexicanas.

Te podría interesar: Cómo operan los ‘Narcoinfluencers’ en México y por qué están ‘en la mira’ de Estados Unidos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados