El Imparcial / México / Paquete Económico

Impuestos a tabaco podrían salvar miles de vidas en México, dicen ONG

Diversas organizaciones civiles reconocieron que el Paquete Económico 2026 contempla impuestos a bebidas azucaradas y tabaco. Sin embargo, consideran que las medidas son limitadas y deben fortalecerse con mayores cuotas y la inclusión del alcohol para tener un impacto real en salud pública

La propuesta del gobierno federal

MÉXICO — El paquete fiscal presentado por la Secretaría de Hacienda contempla un impuesto de 3.18 pesos por litro a los refrescos y ajustes al tabaco. Para las ONG, estas cifras son insuficientes frente a las recomendaciones internacionales.

De acuerdo a información de La jornada conferencia de prensa, colectivos como El Poder del Consumidor, Salud Justa, Fundar y la Red de Acción sobre Alcohol reconocieron a la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar los llamados impuestos saludables, pero pidieron al Congreso de la Unión reforzar las medidas.

Lo que piden las organizaciones

Las propuestas de las organizaciones son claras:

  • Elevar el impuesto a 7 pesos por litro de refresco.
  • Aumentar la cuota del tabaco a 3 pesos por cigarro.
  • Incluir impuestos a bebidas alcohólicas.

No podemos seguir permitiendo que estas industrias se sigan haciendo ricas a costa de la salud y muerte de la población”, advirtió Yahaira Ochoa, de Salud Justa.

Te puede interesar: México consume 166 litros de refresco por persona al año; Gobierno asegura que el incremento de precios busca frenar enfermedades derivadas al consumo excesivo de azúcar

Impacto esperado en salud y finanzas

Según Iván Benumea, de Fundar, con un impuesto de 7 pesos por litro de refresco se reduciría 27% el consumo, con una recaudación de 100 mil millones de pesos, es decir, 25 mil millones más que lo estimado actualmente.

El director de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, recordó que uno de cada tres casos de diabetes y uno de cada siete de enfermedades cardiovasculares se debe al consumo de refrescos. Cada año mueren más de 40 mil personas por enfermedades relacionadas con estas bebidas.

Tabaco y alcohol: las cuentas pendientes

Erick Antonio Ochoa, de Salud Justa Mx, insistió en elevar el impuesto a 3 pesos por cigarrillo, lo que ayudaría a reducir 63 mil muertes anuales por tabaquismo.

En el caso del alcohol, Luis Alonso Robledo, de la Red de Acción sobre Alcohol, lamentó que no se incluyeran impuestos pese a que su consumo está relacionado con 41 mil muertes al año y múltiples enfermedades, además de altos costos sociales y económicos.

“El costo económico asciende a 552 mil millones de pesos, equivalentes a 2.1% del PIB”, advirtió.

Te puede interesar: Sheinbaum espera que con impuestos baje la ingesta de refresco en México

Temas relacionados