Diputado de Morena sufre derrame cerebral y es intervenido; Ricardo Monreal confirma la información
El líder parlamentario no precisó el estado actual del legislador, pero destacó que se encuentra en terapia intensiva y pidió solidaridad hacia su familia.

MÉXICO.- El diputado federal de Morena, Manuel Espino Barrientos, fue intervenido quirúrgicamente tras sufrir un derrame cerebral el pasado miércoles 10 de septiembre.
La noticia fue confirmada por Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Diputados, según El Sol d e México.
“Es nuestro amigo, nuestro compañero, es miembro del grupo parlamentario de Morena y en efecto para evitar especulaciones tengo comunicación con sus familiares y las personas cercanas a él, ayer tuvo un derrame en el cerebro y lo intervinieron hacia las 9 o 10 de la noche, está en terapia intensiva”, explicó Monreal en conferencia de prensa.
El diputado Manuel Espino (Morena) tuvo un derrame cerebral.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 11, 2025
Está en terapia intensiva, tras ser intervenido anoche, confirma @RicardoMonrealA. pic.twitter.com/79BFiFjUDr
Sin detalles del estado actual
El líder parlamentario no precisó el estado actual del legislador, pero destacó que se encuentra en terapia intensiva y pidió solidaridad hacia su familia.
“Está en terapia intensiva en un lugar que sus familiares por la emergencia lo condujeron, entonces sí en efecto, para que se evite especulación, formalmente sí tuvo un problema de salud Manuel Espino, lo intervinieron ayer, en la madrugada de hoy, y deseamos su recuperación su salud y estamos muy solidarios con su familia y con sus seres queridos deseamos y le pedimos al creador le dé su salud”, declaró.
La juventud es la fuerza que renueva a México. Creo firmemente que apoyar a las y los jóvenes es invertir en el presente y en el futuro de nuestra nación. 🇲🇽
— Manuel Espino (@ManuelEspino) September 10, 2025
¡Saludos desde la @Mx_Diputados! pic.twitter.com/9AqkiBBJXK
¿Quién es Manuel Espino?
Manuel Espino Barrientos, de 65 años y originario de Durango, es licenciado en administración de empresas.
Su carrera política inició en el Partido Acción Nacional (PAN), al que se afilió en 1978 y del cual fue dirigente nacional.
Fue diputado federal en varias ocasiones por el blanquiazul, hasta que en 2010 fue expulsado. Posteriormente, se unió a Movimiento Ciudadano en 2014, partido con el que llegó de nuevo a la Cámara de Diputados en 2015, aunque rompió con esa fuerza política en 2017.
En 2021 se integró a Morena, donde actualmente se desempeña como legislador federal.
¿Qué es un derrame cerebral?
Según el portal EGP Neurocirugía, un derrame cerebral ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia el cerebro se interrumpe, ya sea por la rotura o el bloqueo de un vaso sanguíneo.
Esta condición, también conocida como accidente cerebrovascular, puede provocar daños graves en las células cerebrales y, en muchos casos, dejar secuelas permanentes si no se trata a tiempo.
Tipos de accidentes cerebrovasculares
Existen dos formas principales de derrame cerebral:
- Hemorrágico: sucede cuando un vaso sanguíneo se rompe y la sangre se derrama en el cerebro o en el espacio subdural, lo que eleva la presión intracraneal y daña las células. Puede manifestarse como hemorragia intracerebral o subaracnoidea.
- Isquémico: ocurre cuando un vaso sanguíneo se bloquea, impidiendo la circulación normal de la sangre. En muchos casos está relacionado con la acumulación de colesterol.
Síntomas de alerta
Reconocer los signos de un derrame cerebral puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Entre los síntomas más frecuentes destacan:
- Confusión repentina
- Dificultad para hablar o entender
- Convulsiones
- Problemas de movimiento o coordinación
- Dolor de cabeza intenso
- Alteraciones de la visión
- Entumecimiento en el rostro
- Náuseas persistentes
Señales R.A.P.I.D.O.
Los especialistas recomiendan usar la regla R.A.P.I.D.O. para identificar rápidamente un posible derrame cerebral:
- Rostro caído o entumecido
- Alteración en el habla
- Pérdida de fuerza en un brazo
- Inmediatez al actuar
- Detección rápida del problema
- Opinión médica urgente
Causas más comunes
Los accidentes cerebrovasculares pueden originarse por hipertensión arterial, colesterol elevado, diabetes, tabaquismo, sedentarismo o antecedentes familiares.
El estrés y el envejecimiento también aumentan la probabilidad de sufrir uno.
Cómo reducir el riesgo
Los médicos señalan que mantener una vida saludable es clave para prevenir un derrame cerebral. Se recomienda:
- Controlar la presión arterial
- Seguir una dieta equilibrada
- Evitar el tabaco y el exceso de alcohol
- Realizar actividad física regular
- Chequeos médicos periódicos
Preguntas frecuentes
- ¿Deja secuelas un derrame cerebral? Sí, puede ocasionar desde problemas de movilidad hasta alteraciones cognitivas.
- ¿Es lo mismo que un ictus? Sí, ambos términos se utilizan para describir la misma condición.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Prohibición de vapeadores en CDMX: “Sí generan adicción”
Morena anticipa ajustes al presupuesto 2026: Recortes al Poder Judicial, INE y más fondos para Cultura
IA coqueta invitó a visitarla a un adulto mayor que creía que era su amante; se fracturó el cuello y murió intentando tomar el tren a Nueva York
Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 podría superar los 9.2 billones de pesos, afirma diputado de Morena