Así es como acusan que el ‘Capitán Sol’, de la Marina, lavaba millones de pesos del huachicol fiscal y el narcotráfico en casinos y apuestas con este modus operandi
Aunque la mayoría de apuestas se pagó en efectivo, la FGR también halló apuestas con dinero bancarizado.
CIUDAD DE MÉXICO. — El Capitán de Corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, conocido como “El Capitán Sol”, es señalado como supuesto intermediario de los hermanos Farías en una red de corrupción de la Marina en Aduanas.
La Fiscalía General de la República (FGR) indaga su patrimonio, consumos y movimientos bancarios. El marino tiene orden de aprehensión y está prófugo.
¿Cuánto gastó en casinos y dónde?
De acuerdo con la investigación, gastó más de 52 millones de pesos en efectivo en apuestas realizadas en el Hipódromo de las Américas y en establecimientos Big Bola.
400 avisos de operaciones fueron reportados por:
- Comercial de Juegos de La Frontera (Big Bola)
- Administradora Mexicana de Hipódromo
¿Cómo operaría el presunto esquema de lavado?
La orden de captura describe un patrón típico en casinos:
El esquema anterior podría identificarse como un método que se utiliza en el proceso de lavado de dinero respecto de operaciones con casinos; que consiste en ingresar altas cantidades de recursos ilícitos en efectivo para la compra de fichas de juego (Primera Etapa-Colocación), se realiza un juego mínimo y posteriormente se solicita el reembolso mediante una transferencia o un cheque girado por la agencia de juegos de apuestas, obteniendo los recursos ya transformados y limpios (Segunda Etapa-Estratificación)”.
¿Qué empresas fondeaban su nómina?
Aunque la mayoría de apuestas se pagó en efectivo, la FGR halló apuestas con dinero bancarizado. Su cuenta de nómina recibió depósitos desde tres empresas constituidas por Solano entre mayo y junio de 2017.
- Depósitos a nómina (01/oct/2018–03/mar/2019): 1,220,920 pesos
- Herzap Transportes, S.A. de C.V.: 886,600
- Operadora Saenmar, S.A. de C.V.: 204,400
- Comercializadora Industrial Comp, S.A. de C.V.: 129,920
Con esos recursos pagó apuestas en Yak Perisur y Big Bola Santa Fe, y realizó cargos a una compañía denominada Telest D Odcte Pe.
¿Qué bienes y cuentas tenía el militar señalado?
Pese a recibir 18,785 pesos mensuales como jubilado de la Marina, Solano:
- Mantuvo 11 cuentas bancarias.
- Adquirió 8 inmuebles (6 en Veracruz y 2 en CDMX) por 13,125,863 pesos entre 2013 y 2023.
- Pagó al contado: 10,131,678
- Con crédito: 2,994,184
¿Qué otros gastos se documentan?
- Joyas: compra en Tiffany & Co México por 428,500 pesos en efectivo (febrero de 2025).
- Tarjetas prepago: Toka Internacional, por 2,065,395 pesos (2021–2022).
- Consumos 2018–2025: 15,391,466 pesos; de ese total, 6,039,473 corresponden a 2024 y se pagaron con tarjeta de crédito.
Del resto, no se conoce el medio de pago; el informe presume tarjetas de servicio.
¿Detectaron ingresos sin origen identificado?
Depósitos (2020–2022): 5 millones de pesos desde el Sindicato de Trabajadores Proactivos de la República Mexicana y la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria; no se precisó el motivo.
Depósitos no acreditados:
- 3,571,882 pesos en una cuenta.
- 5,684,871 pesos en otra.
¿Qué declaró al fisco?
Únicamente hay registro de declaraciones en 2016, 2017 y 2018:
- 2016: 3,629,367 pesos
- 2017: 643,510 pesos
- 2018: 414,870 pesos
Te puede interesar: Señalan a ex-marino como operador de huachicol fiscal y “rey del fentanilo”
La FGR resalta la incongruencia entre ingresos declarados y gasto observado:
Toda vez que no se señala la actividad que da origen a su riqueza, no es congruente que como jubilado pueda llevar una vida con gastos superiores a 60 millones de pesos…”.
¿Cuál es el señalamiento central de la FGR?
Alto manejo de efectivo para bienes inmuebles y apuestas.
Alertas bancarias sobre posible pertenencia a una red criminal relacionada con huachicol fiscal.
Vinculación como intermediario en una red de corrupción de la Marina en Aduanas.
¿Qué sigue en el caso?
- Orden de aprehensión vigente contra Solano.
- Búsqueda de origen de recursos, beneficiarios y red de soporte.
- Trazabilidad de empresas, cuentas, consumos y reembolsos por casinos.
Claves rápidas del caso del ‘Capitán Sol’
- 52 mdp en apuestas (efectivo).
- 400 avisos de operaciones (casinos).
- 8 inmuebles y 11 cuentas.
- Consumos 2018–2025: 15.39 mdp.
- Ingresos sin justificar y depósitos sindicales sin motivo.