Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Oaxaca

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, se someterá a consulta de revocación de mandato en enero de 2026

Oaxaca perfecciona reglas para la Revocación de Mandato con nueva reforma para agilizar el procedimiento.

Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, se someterá a consulta de revocación de mandato en enero de 2026

OAXACA.- — El Congreso de Oaxaca aprobó reformas a la Constitución del Estado y a la Ley de Revocación de Mandato, con el objetivo de agilizar procedimientos, garantizar seguridad jurídica y facilitar el acceso de la ciudadanía a este mecanismo democrático.

Según El Universal, la modificación regula la organización, los plazos procedimentales y la implementación de la consulta para el gobernador Salomón Jara Cruz.

Plazos y procedimientos claros

Las reformas establecen nuevas reglas sobre la organización, los plazos y la implementación de la consulta de revocación de mandato:

  • La consulta se iniciará durante el mes posterior a la conclusión del tercer año del periodo constitucional.
  • El proceso de recabación de firmas podrá realizarse durante el mes previo a la solicitud de revocación y requerirá la participación de al menos el 10% de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal, además de que la petición debe provenir de la mitad más uno de los municipios, representando mínimo el 10% de la lista nominal de cada uno.
  • El IEEPCO emitirá durante los primeros 10 días de octubre los formatos impresos y electrónicos, detallando el número mínimo de firmas y las variantes necesarias para la procedencia de la solicitud.
  • Verificará los nombres y porcentajes de las firmas en 10 días naturales a partir de la presentación de la solicitud.
  • Emitirá la convocatoria dentro de los tres días posteriores.
  • La fecha de votación se realizará el domingo siguiente a los 30 días posteriores a la convocatoria.

Además, se modificó la pregunta objeto del proceso para hacerla más clara y comprensible para la ciudadanía.

También te podría interesar: Exdirector de aduana de Tampico entrega $29.5 millones de sobornos a la FGR y se convierte en testigo protegido contra red de “huachicol fiscal”: Reforma

Salomón Jara se someterá a la voluntad del pueblo

El gobernador Salomón Jara Cruz destacó su compromiso con el proceso:

“El que nada debe, nada teme”. Más tarde agregó, “Cualquier momento que sea, uno tiene que someterse a la voluntad del pueblo.”

Durante la conferencia matutina, reconoció la complejidad de alcanzar el umbral constitucional del 40% de participación, equivalente a alrededor de 1.2 millones de electores, aunque confió en que la ciudadanía participará activamente.

Reiteró que es el principal promotor de la revocación de mandato y exhortó a la población a iniciar el proceso reuniendo el 10% de firmas necesarias para solicitar la consulta:

“Se va a lograr, que no se preocupen aquellos que dicen que es mucho. Se van a juntar. Yo propuse que fuese el 3%, pero la Constitución exige el 10%”, puntualizó.

Impacto de las reformas aprobadas

El dictamen fue aprobado con 33 votos a favor y 4 en contra y contempla cambios importantes en la Constitución Política de Oaxaca:

  • Reformas al párrafo primero del inciso a).
  • Modificaciones a los párrafos primero y segundo del inciso b) y al primer párrafo del inciso c).
  • Adición de un tercer y cuarto párrafo al inciso b).
  • Derogación del párrafo segundo del inciso a) del artículo 25 apartado C, fracción III.

La diputada Tania Caballero informó que los formatos electrónicos para la solicitud ciudadana estarán disponibles desde los primeros 10 días de octubre, y que el IEEPCO concentrará todas las solicitudes hasta diciembre, para verificar si se cumple el 10% de la lista nominal de electores en al menos 286 municipios.

También te podría interesar: Fiscalía de Puebla localiza a 11 personas desaparecidas en Amozoc tras exitoso operativo interinstitucional

Compromiso con la participación democrática

Jara Cruz destacó que las reformas permiten que el pueblo decida su futuro, y que él se someterá a las reglas establecidas por el Congreso:

“En congruencia con lo que manifesté desde que propuse esta figura a nuestro marco jurídico, estoy dispuesto a someterme a la voluntad popular con las reglas que establezcan nuestros diputados. Porque soy un promotor del principio de nuestro movimiento: «El pueblo pone, el pueblo quita», indicó.

De acuerdo con la iniciativa aprobada, la consulta de revocación de mandato se realizará en enero de 2026, consolidando así un mecanismo de participación ciudadana más accesible y transparente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados