Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Aranceles

México impondrá aranceles de hasta 50% a importaciones de países sin acuerdo comercial

Las medidas abarcan sectores estratégicos como automotriz, textil, vestido, plástico y otros

México impondrá aranceles de hasta 50% a importaciones de países sin acuerdo comercial

Ciudad de México.- El gobierno federal anunció la imposición de aranceles de entre 10% y 50% a 1,371 fracciones arancelarias, lo que representa el 16.8% del total de productos que México importa desde países con los que no mantiene acuerdos comerciales.

El decreto, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum y publicado este martes, entrará en vigor 30 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026.

Las medidas abarcan sectores estratégicos como automotriz, textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques y vidrio, entre otros.

Según el documento, la iniciativa busca proteger la industria nacional, corregir distorsiones comerciales y “brindar certidumbre y condiciones de mercado justas” ante prácticas internacionales que han afectado la competitividad mexicana.

El objeto de esta reforma es aprovechar nuestro mercado interno para que la producción tenga lugar en México y emplee a personas trabajadoras mexicanas”, justificó la presidenta Sheinbaum.

El decreto argumenta que la economía mexicana se integró durante años a cadenas globales de valor que privilegiaron las importaciones de insumos, lo que derivó en la pérdida de ramas productivas esenciales y una mayor vulnerabilidad frente a choques externos.

Entre los objetivos planteados se encuentran:

  • Proteger el empleo y fortalecer el mercado laboral mediante mayor participación de empresas nacionales en cadenas de proveeduría.
  • Corregir prácticas desleales de comercio y competencia desigual frente a subsidios externos.
  • Alinear la política arancelaria con metas de desarrollo regional y sustentable.

La medida forma parte del Plan México hacia 2030, que busca elevar la participación de la industria mexicana en cadenas globales de valor y garantizar que al menos el 50% de la proveeduría estratégica sea de origen nacional.

Con ello, el gobierno pretende impulsar una industrialización sólida, diversificada y soberana, que promueva innovación, desarrollo tecnológico y mejores condiciones para la clase trabajadora.

También te puede interesar: El SAT puede multarte con hasta 35 mil pesos por no cumplir con esta condición al recibir transferencias

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados