“La maldita deuda” de Calderón y Peña: Sheinbaum explica cómo rescatará a Pemex con el Paquete Económico 2026
La presidenta arremetió contra Calderón y Peña Nieto por la “maldita deuda” de Pemex y explicó cómo el rescate de la petrolera está incluido en el Paquete Económico 2026.
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó una crítica directa a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por la deuda que arrastra Petróleos Mexicanos (Pemex).
Por esa terrible deuda que adquirieron Calderón y Peña, increíble, el próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos de pago de intereses. Esa deuda irresponsable, corrupta, que adquirieron Calderón y Peña a través de Pemex, nos toca pagarla a nosotros”, afirmó.
Durante su ‘Conferencia del Pueblo’ de hoy, la mandataria comparó la cifra con el costo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que fue de 75 mil millones de pesos:
Imagínense nada más… si lo tuviera que pagar solito Pemex, la deuda saldría muy cara, porque los intereses con Pemex son muy caros por esa maldita deuda corrupta de Calderón y Peña. Así le vamos a llamar: la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex”.
Te puede interesar: “Indignante”: Sheinbaum responde a Felipe Calderón “espurio” por sus dichos sobre Ken Salazar y el Poder Judicial
Calderón y Peña Nieto "endeudaron Pemex", resalta Sheinbaum
Sheinbaum presentó gráficas que ilustran cómo aumentó la deuda en esos periodos:
- 2007-2012 (Calderón): de 46 a 60 mil millones de dólares.
- 2012-2018 (Peña Nieto, con Emilio Lozoya en Pemex): de 60 a 105 mil millones de dólares, un salto de 40 mil millones.
Uno pensaría que con tanta deuda nos dejaron un Pemex fuerte, pero no fue así. Endeudaron Pemex y se produjo menos petróleo, menos gasolina y menos diésel”, acusó.
En ese sexenio la producción de gasolinas cayó de 718 mil barriles diarios en 2012 a 324 mil en 2018, mientras que la petroquímica bajó de 10.694 mil toneladas a 5 mil toneladas.
Las medidas de rescate incluidas en el Paquete Económico 2026
Para hacer frente a estos compromisos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) destina a Pemex un total de 780 mil 862 millones de pesos en 2026.
De esa cantidad:
- 517 mil 362 millones de pesos serán para gasto directo de la empresa, con un incremento real de 7.7% respecto a 2025.
- 263.5 mil millones de pesos provendrán de una transferencia federal destinada al pago de amortizaciones de deuda de mercado y créditos bancarios adquiridos en sexenios anteriores.
- El respaldo está condicionado a que Pemex mejore su balance financiero en la misma proporción, con el fin de que la operación no afecte el déficit público.
- El objetivo es lograr un desendeudamiento neto al cierre de 2026, con un saldo de deuda menor al de 2025.
Además, el presupuesto se acompaña de un plan integral que busca:
- Mejorar la liquidez de la empresa.
- Optimizar los vencimientos de deuda.
- Reducir pasivos con proveedores y el costo financiero.
- Mantener en 2026 los términos fiscales actuales de Pemex, para fortalecer sus operaciones.
Aunque el foco estuvo en Pemex, la presidenta también subrayó que el Paquete Económico 2026 garantiza la continuidad de todos los programas sociales, con incrementos que consideran la inflación y el crecimiento poblacional.
“Todos los programas del Bienestar garantizados, aumenta el número de beneficiarios en el caso de adultos mayores, y en el caso de becas de niños y niñas”, dijo Sheinbaum.
Asimismo, anunció mayores recursos para salud, particularmente el IMSS-Bienestar, así como en educación, vivienda e inversión pública, mientras que se reducirá el gasto de operación del Gobierno sin afectar sus funciones.
Sheinbaum resaltó que la estrategia de apoyo a Pemex ya ha tenido resultados positivos, pues gracias a las operaciones de la Secretaría de Hacienda, la petrolera mejoró recientemente su calificación crediticia.
Recordó que con la administración de Andrés Manuel López Obrador comenzó un repunte en la producción de gasolinas y diésel, tendencia que —aseguró— continuará durante su gobierno.
Con información de Infobae.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum le apuesta a Pemex con mega presupuesto en Paquete Económico 2026; así proyecta reducir su deuda en el 2027