Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / ciclovías

Gobierno de la CDMX anuncia 58 “puntos de inclusión” en ciclovía de Tlalpan para transporte y trabajo sexual

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, precisó que los espacios son “accesos incluyentes” para todo tipo de servicios, no exclusivos para las trabajadoras sexuales.

Gobierno de la CDMX anuncia 58 “puntos de inclusión” en ciclovía de Tlalpan para transporte y trabajo sexual

El Gobierno capitalino informó este martes la implementación de 58 “puntos de inclusión” a lo largo de la ciclovía de Tlalpan, los cuales estarán destinados a que las personas puedan abordar transporte público, taxis o vehículos de aplicación, y que también servirán como espacios donde las trabajadoras sexuales podrán ejercer su actividad de manera regulada.

Durante la presentación del proyecto, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, enfatizó que estos puntos no están diseñados exclusivamente para el trabajo sexual, sino que forman parte de una estrategia de movilidad y accesibilidad para todos los ciudadanos.

“Son accesos incluyentes, es decir, para cualquier tipo de servicio, en el que, desde una banqueta, se pueda acceder a un autobús, se pueda acceder a un taxi. Entonces no es solo para el trabajo sexual”, señaló la mandataria. “Están pensados a lo largo de la ciclovía no sólo para el trabajo sexual, sino para todos los servicios que se brindan en una vía principal”.

Los puntos de inclusión comenzarán a implementarse en las próximas semanas

Los espacios consistirán en bahías sin jardineras que permitirán el flujo continuo de peatones y usuarios del transporte, facilitando el acceso a unidades de transporte público, taxis o servicios de aplicación. Asimismo, en estos mismos puntos, las trabajadoras sexuales podrán realizar su labor.

En el marco de este anuncio, César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino, reveló que se han llevado a cabo siete mesas de trabajo con representantes de las trabajadoras sexuales para abordar diversos aspectos de la regulación de su actividad. Entre los temas discutidos se encuentra el uso de vestimenta distintiva en zonas cercanas a escuelas, una medida solicitada por asociaciones de padres de familia.

Fotografía ilustrativa / El Universal

La iniciativa forma parte de una política más amplia de la administración de Brugada que busca, por un lado, regularizar y dar seguridad a las trabajadoras sexuales, y por otro, mejorar la infraestructura de movilidad en una de las avenidas más largas e importantes de la ciudad.

Los puntos de inclusión comenzarán a implementarse en las próximas semanas como parte del proyecto de reordenamiento y renovación de la ciclovía en Tlalpan.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados