Frente frío 3, monzón mexicano y onda tropical traerán fuertes lluvias a México este miércoles, pero habrá calor extremo en varios estados
El frente frío 3, el monzón mexicano y la onda tropical 31 provocarán este 10 de septiembre lluvias intensas, tormentas eléctricas y calor extremo en México. Conoce los estados más afectados.
MÉXICO.- El frente frío número 3, en combinación con la corriente en chorro subtropical, el monzón mexicano y la onda tropical número 31, mantendrán condiciones de lluvias, tormentas eléctricas, vientos fuertes y altas temperaturas en diferentes regiones de México este miércoles 10 de septiembre de 2025, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Los intervalos de chubascos y las lluvias puntuales fuertes a intensas, se acompañarán con descargas eléctricas y podrían acompañarse con caída de granizo”, destacó el organismo.
Te puede interesar: Ya viene ‘Mario’: SMN advierte por probabilidad del 80% en formación del nuevo Ciclón Tropical
¿Dónde lloverá más fuerte hoy?
Los fenómenos climáticos que convergen en el país provocarán un patrón de lluvias generalizado. Los estados con precipitaciones más intensas son:
- Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): San Luis Potosí (este), Puebla (norte y sureste), Tamaulipas (este y sur), Veracruz (norte y sur), Tabasco (oeste y sur), Guerrero (centro y este), Oaxaca (norte, este y suroeste) y Chiapas (norte, sur y oeste).
- Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala, Ciudad de México y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua y Coahuila.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
Pronóstico de temperaturas máximas
Aunque se prevén lluvias en gran parte del país, el ambiente caluroso continuará en el norte, el Pacífico, el Golfo de México y la península de Yucatán.
- 40 a 45 °C: Sonora.
- 35 a 40 °C: Baja California (este), Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Nayarit (norte), Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas (norte y sur), San Luis Potosí (este), Jalisco, Colima, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos (centro y sur).
Por la mañana, las temperaturas mínimas podrían descender a 0-5 °C en zonas altas de Baja California, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Viento y oleaje: estados en alerta
El avance de los sistemas atmosféricos generará vientos intensos en varias regiones:
- Rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California (norte), Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca (costa), Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Rachas de 30 a 50 km/h: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero (costa), Chiapas y Quintana Roo.
Además, se esperan oleajes elevados:
- De 1.5 a 2.5 metros en costas de Guerrero y Oaxaca.
- De 1.0 a 2.0 metros en la costa occidental de la península de Baja California.
Recomendaciones para la población
El SMN recomienda a la población tomar precauciones por:
- Posibles inundaciones en zonas urbanas y rurales.
- Crecidas de ríos y arroyos en estados con lluvias intensas.
- Descargas eléctricas y caída de granizo durante tormentas.
- Altas temperaturas en el norte y sureste del país, especialmente en Sonora.
Te puede interesar: Fuertes lluvias para el miércoles y jueves y un frente frío causará chubascos