El Imparcial / México / Fentanilo

CBP asegura que disputa interna en el Cártel de Sinaloa reduce tráfico de fentanilo hacia EEUU

Las cifras de la CBP indican que el descenso comenzó a notarse desde diciembre de 2024.

WASHINGTON.- El tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos ha mostrado una disminución significativa durante el último año, en medio del conflicto interno que enfrenta al Cártel de Sinaloa, particularmente entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza.

De acuerdo información publicada por Milenio, con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), entre septiembre de 2024 y julio de 2025 se decomisaron 5 mil 408 kilogramos de este opioide sintético en la frontera sur, frente a los 8 mil 485 kilogramos asegurados en el mismo periodo anterior. Esto representa una caída del 36.2 %.

Una caída sostenida desde diciembre de 2024

Las cifras de la CBP indican que el descenso comenzó a notarse desde diciembre de 2024. Desde entonces y hasta julio de 2025, las incautaciones mensuales oscilaron entre 515 y 270 kilogramos.

El fenómeno se explica tanto por la disputa interna en Sinaloa como por las acciones del Gabinete de Seguridad mexicano en coordinación con autoridades estadounidenses.

En el sector Tucson (Arizona), considerado una de las rutas principales del trasiego de drogas, se reportaron 2 mil 525 kilogramos del total incautado en el último año. Aunque sigue siendo el cruce con más decomisos, también refleja una baja desde noviembre pasado, con registros de entre 268 y 52 kilogramos por mes.

Crisis en Estados Unidos por muertes causadas por sobredosis

Los datos coinciden con un descenso en las muertes por sobredosis en Estados Unidos. Según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los CDC, en 2024 se registraron aproximadamente 80 mil 391 muertes por esta causa, lo que representa una reducción del 26.9 % respecto a las 110 mil 37 de 2023.

En particular, las muertes por sobredosis de opioides bajaron de 83 mil 140 en 2023 a 54 mil 743 en 2024. También se observaron descensos en casos vinculados a cocaína y psicoestimulantes como la metanfetamina.

La disminución fue generalizada en la mayoría de los estados, destacando caídas de más del 35 % en lugares como Luisiana, Michigan, Ohio, Virginia y Wisconsin. Solo Dakota del Sur y Nevada mostraron ligeros incrementos.

Impacto de la reducción de fentanilo en las calles

Tanto la DEA como la CBP mantienen al Cártel de Sinaloa y al CJNG como las dos organizaciones criminales mexicanas más influyentes en el tráfico de fentanilo. Sin embargo, la actual fractura interna en Sinaloa, sumada a las operaciones de seguridad, parece haber limitado el flujo de esta droga hacia EEUU.

Aunque la tendencia apunta a un alivio en la crisis de sobredosis, especialistas advierten que el mercado ilegal podría adaptarse y diversificarse, por lo que el riesgo de repunte se mantiene.

¿Quieres que en el título y subtítulo de esta nota le demos más fuerza al impacto en la baja de muertes por sobredosis en EE.UU., o lo dejamos centrado en el descenso del tráfico tras la fractura del Cártel de Sinaloa

Temas relacionados