Vinculan a proceso a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda y 9 más, acusados por huachicol
El sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, enfrentará prisión preventiva junto con otros implicados en una red de robo de hidrocarburos.

CIUDAD DE MÉXICO.- En una audiencia que se prolongó más de 15 horas y concluyó de madrugada, un juez federal resolvió vincular a proceso al vicealmirante Manuel Roberto “F”, sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Junto con él, nueve personas más fueron procesadas por delincuencia organizada con fines de cometer delitos relacionados con hidrocarburos.
El juez también dictó prisión preventiva justificada contra todos los señalados y otorgó un plazo de seis meses para que la Fiscalía General de la República (FGR) complete la investigación complementaria.
La defensa y los detalles de la detención
Durante la audiencia, los abogados del vicealmirante argumentaron que “no existían elementos para señalarlos como miembros de una organización criminal”. Sin embargo, el juez consideró lo contrario, al señalar que Manuel Roberto “F” habría tenido funciones de dirección dentro de la estructura delictiva, dando aval a quienes operaban en la red.
Te puede interesar: Cómo ocurrió el duro golpe de Claudia Sheinbaum al huachicol fiscal en Pemex, donde cayó hasta sobrino de secretario de Marina
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el vicealmirante fue capturado el 2 de septiembre, vestido con pantalón azul marino, camisa a rayas blancas y azules y zapatos café. Su descripción física también quedó asentada: 1.85 de estatura, cabello oscuro y tez blanca.
Ese día también fueron aprehendidos cinco hombres y dos mujeres, a quienes se les acusa de participar en operaciones de huachicol fiscal.
Trayectoria naval del implicado
Manuel Roberto “F” egresó de la Heroica Escuela Naval y ocupó cargos clave en la Armada. En 2024 fue designado como comandante de la Doceava Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, cargo que dejó a principios de 2025. También se desempeñó como subjefe de servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales.

Te puede interesar: Lamenta Sheinbaum suicidio de Marino; FGR aclara que no estaba vinculado con el huachicol fiscal
Los antecedentes: cómo inició la investigación
El caso se conecta con una investigación de mayor alcance contra el robo de combustible en Tampico, Tamaulipas, de donde se presume ingresaba huachicol proveniente de Estados Unidos.
El fiscal general Alejandro Gertz Manero relató que, hace dos años, el entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, acudió a la FGR para exponer “los problemas que tenía en varias áreas de la institución”.

En conferencia de prensa, Gertz Manero fue cuestionado sobre si Ojeda Durán pidió indagar específicamente a su familiar. El fiscal respondió:
“No nos señaló si eran parientes o no, pero no hizo ninguna distinción, ni generó algún tipo de protección a favor de nadie… Hay personas prófugas y vamos a tener más órdenes de aprehensión”.
La cooperación interinstitucional
El fiscal detalló que Ojeda Durán colaboró aportando denuncias y pruebas que permitieron rastrear la red.
“Se comenzó a hacer un trabajo muy profundo que fue avanzando a través del tiempo y que con la ayuda fundamentalmente de las áreas Hacendarias como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Fiscal, fuimos obteniendo una cantidad enorme de información sobre conductas que trascienden la función propiamente de la institución”, explicó.
De acuerdo con la FGR, estas pesquisas se integraron a los operativos de la Marina, las Fuerzas Armadas y la propia Fiscalía en la lucha contra el huachicol en distintas regiones del país.
Te puede interesar: “No representa a toda la Marina”: García Harfuch aclara operativo en Tamaulipas y detención de vicealmirante tras decomiso de diésel en operativo contra huachicol
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lamenta Sheinbaum suicidio de Marino; FGR aclara que no estaba vinculado con el huachicol fiscal
¿Quién es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna? Fue detenido por liderar una gran red de huachicol fiscal durante el sexenio de AMLO y es, hasta ahora, el servidor público de más alto rango detenido durante el gobierno de Sheinbaum
Tras la captura de empresarios y funcionarios por huachicol fiscal ligados al megabuque Challenge Procyon, que llegó de EEUU, se reveló una red todavía más amplia de tráfico de combustible entre aduaneros y Semar
Tras la llegada del megabuque de EEUU con miles de litros de diésel ilegal y la detección de una red de huachicol fiscal, Sheinbaum y Harfuch lanzan fuerte operativo contra jefes de Aduanas y Puertos