Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Huachicol fiscal

Señalan a ex-marino como operador de huachicol fiscal y “rey del fentanilo”

Tuvo una carrera activa en distintas áreas de seguridad, incluida la Subsección de Narcotráfico y la SEIDO de la entonces PGR.

Señalan a ex-marino como operador de huachicol fiscal y “rey del fentanilo”

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) reveló que el Capitán de Corbeta retirado Miguel Ángel Solano Ruiz, conocido como “Capitán Sol”, no sólo encabezaba una red de huachicol fiscal en las aduanas, sino que también era pieza clave en el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas en México.

De marino a capo del crimen organizado

De acuerdo con la investigación, el único ingreso legal de Solano Ruiz corresponde a su pensión de 18 mil 785 pesos mensuales, sin embargo, entre 2015 y 2023 se generaron a su nombre 400 alertas por presunto lavado de dinero, vinculadas a tres empresas administradoras de casinos que realizaron pagos en efectivo por 52.1 millones de pesos.

Además, entre 2018 y 2025 gastó más de 6 millones de pesos en tarjetas de crédito y adquirió inmuebles valuados en más de 9 millones de pesos en distintos años.

La FGR señaló que Solano era el enlace de los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos del secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, quienes operaban el contrabando de combustibles disfrazados como “aceites” a través de las aduanas de Tampico y Altamira.

En este esquema, Solano coordinaba el reclutamiento de marinos y funcionarios, además de los pagos ilegales: se documenta la entrega de hasta 200 mil pesos mensuales como “bono” a mandos de la Aduana de Manzanillo.

“El rey del fentanilo”

Un testimonio anónimo difundido en YouTube y retomado por la FGR lo describe como “el rey del fentanilo”, en complicidad con un socio identificado como Iván Merino y una mujer conocida como “La China”, quienes facilitaban el tráfico de estupefacientes.

El Capitán Sol es indispensable para la red, pues coordina el flujo de sustancias y pagos”, se lee en el documento de inteligencia.

Vínculos con homicidios

El mismo informe apunta que Solano Ruiz podría estar implicado en el asesinato del Contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, ejecutado en noviembre de 2024 en Manzanillo, Colima.

Guerrero Alcántar habría formado parte de la red de huachicol fiscal, pero posteriormente denunció las operaciones, lo que derivó en su muerte. Una carta escrita por él en junio de 2024 al secretario Ojeda revelaba su antigua amistad con Solano, a quien conoció en la Heroica Escuela Naval Militar en 1994.

Te puede interesar: ¿Cómo se repartían el dinero? Recibían sobornos de 1.7 millones por cada buque cargado de “huachicol fiscal”.

Solano Ruiz tuvo una carrera activa en distintas áreas de seguridad, incluida la Subsección de Narcotráfico y la SEIDO de la entonces PGR. En 2017 pidió la baja indefinida y tramitó su retiro voluntario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados