Proyecto de Presupuesto 2026 busca recorte histórico a Cultura
Carlos Villaseñor advirtió que el monto para Cultura representa apenas 0.13% del gasto total del PPEF 2026

Ciudad de México.- El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 contempla un recorte del 13.16% al presupuesto de la Secretaría de Cultura, mientras que la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) recibiría un incremento en sus recursos, informó El Universal.
De acuerdo con el documento, el Ramo 48, correspondiente a Cultura, tendría asignados 13 mil 097 millones de pesos, es decir, mil 984 millones menos que en 2025, cuando se le destinaron 15 mil 081 millones. En contraste, el Ramo 38, de la Secihti, recibiría 34 mil 860 millones de pesos, lo que implica un aumento de mil 564 millones respecto al año anterior.
El especialista en políticas culturales Carlos Villaseñor advirtió que el monto para Cultura representa apenas 0.13% del gasto total del PPEF 2026, el porcentaje más bajo registrado en décadas.
Entre las reducciones más significativas destacan:
- Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH): pasaría de 5,901 millones en 2025 a 4,613 millones en 2026, es decir, mil 288 millones menos.
- Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL): caería de 4,886 millones a 3,943 millones, una reducción de 943 millones.
En contraste, algunas áreas sí tendrían ligeros incrementos:
- Dirección General de Vinculación Cultural: de 331 a 334 millones (+3.4 millones).
- Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas: de 147 a 155 millones (+8.5 millones).
Villaseñor subrayó que, pese a los cambios en montos, la estructura del Ramo 48 se mantiene prácticamente igual a la del año pasado, incluso con la continuidad de la Subsecretaría de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí