Juegos como GTA y Call of Duty podrían subir de precio hasta un 8% en 2026
El gravamen afectaría tanto a formatos físicos como digitales y busca fomentar un consumo más responsable.

CIUDAD DE MÉXICO. 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Durante 2026, los amantes de los videojuegos podrían gastar un poco más en sus títulos favoritos. Así lo dio a conocer el Heraldo de México.
El Paquete Económico 2026 propone un impuesto especial del 8% a los juegos con contenido violento, con el que se estima recaudar cerca de 183 millones de pesos, según el Gobierno de México.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público explicó que el gravamen afectaría tanto a los juegos en formato físico como a las plataformas digitales más populares, como PlayStation Store, Steam y Microsoft Store.
Entre los títulos que podrían verse afectados están Grand Theft Auto, Gears of War, Call of Duty y Mortal Kombat.
Un impuesto para reflexionar sobre el contenido
El objetivo del impuesto no es prohibir los juegos, sino fomentar la reflexión sobre el contenido que consumen los jugadores.
“(Buscan) incentivar reflexión por parte del consumidor respecto a la naturaleza del contenido que adquiere y consume... y promover un consumo más informado”, indica el documento entregado a la Cámara de Diputados el pasado 8 de septiembre.
Ejemplo del aumento de precios
Por ejemplo, un videojuego de clasificación C o D actualmente cuesta 1,199 pesos mexicanos, según Microsoft Store. Esto podría aumentar a aproximadamente 1,294 pesos tras la aplicación del 8% de impuesto.
El documento de Hacienda señala que estudios recientes han encontrado una relación entre los videojuegos violentos y comportamientos agresivos en adolescentes, así como efectos negativos en sus relaciones sociales y en su salud mental.
Durante 2024, la industria de videojuegos en México superó los 2,300 millones de dólares y sumó más de 76 millones de usuarios activos, lo que posiciona al país como líder en consumo de este mercado en América Latina.
Tal vez te interese: Inspecciones en ranchos y cuarentenarias, clave para el regreso de la exportación de ganado
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí