Israel confirma ataque a la sede política de Hamás en Catar
Aunque no está claro si hubo heridos, el golpe ha puesto en duda las negociaciones de alto el fuego,

DOHA/JERUSALÉN.- Israel confirmó haber atacado la sede política de Hamás en Catar, en una operación que el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo asumir “con plena responsabilidad”.
La ofensiva se llevó a cabo tras un tiroteo en Jerusalén que dejó seis muertos y un ataque en Gaza en el que murieron cuatro soldados israelíes.
Aunque no está claro si hubo heridos, el golpe ha puesto en duda las negociaciones de alto el fuego, que buscaban la liberación de los rehenes en poder de Hamás.
Catar y Egipto, mediadores clave en el proceso, condenaron la acción y acusaron a Israel de violar la soberanía catarí. Naciones Unidas también pidió frenar la escalada.
El ataque desató indignación internacional. Catar lo calificó de “cobarde” y Egipto denunció que se trató de una agresión directa contra dirigentes palestinos que discutían propuestas de tregua. Estados Unidos fue informado previamente, aunque la Casa Blanca no hizo comentarios.
Exigencias de Hamás para acuerdo de paz
Hamás solo está dispuesto a liberar a los 48 rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y la retirada israelí de Gaza, condiciones que Netanyahu rechaza.
El Foro de Rehenes en Israel alertó que las posibilidades de rescatar con vida a los cautivos se reducen tras este ataque. Mientras tanto, aliados como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos advirtieron que la ofensiva debilita aún más la estabilidad regional y amenaza acuerdos diplomáticos clave
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobierno de Oaxaca entrega rifles de origen israelí en medio de cuestionamientos por conflicto en Gaza
“México es justicia en acción”, Nadya Rasheed, embajadora de Palestina agradece a México su postura ante conflicto en Gaza
Netanyahu prepara la segunda fase de la guerra contra Palestina: insiste que van por la “conquista total de la Franja de Gaza”
El Papa León XIII abordó la “trágica situación en Gaza” en su encuentro con el presidente israelí