El Imparcial / México / Amlo

Durante el sexenio de AMLO, crecen 465% peticiones de retiro de material en internet

De acuerdo con Meta, la mitad de estas peticiones fueron atendidas y la otra mitad ignoradas.

Ciudad de México.— Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, México alcanzó el mayor número de solicitudes gubernamentales para retirar contenido de plataformas como Facebook, YouTube, X y TikTok, según reportes de transparencia de las empresas.

Entre 2019 y 2024, las instancias del gobierno mexicano realizaron 43 mil 820 solicitudes para eliminar videos, imágenes, mensajes o noticias, lo que representa un incremento de 465% frente a las 7 mil 747 solicitudes registradas durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con Meta, la mitad de estas peticiones fueron atendidas y la otra mitad ignoradas.

En 2024, 6 mil 890 solicitudes (68%) correspondieron a procesos legales, mientras que 3 mil 190 (32%) fueron por divulgación de emergencia.

¿A qué se debe?

Especialistas en derecho a la información señalan que detrás de estas solicitudes podría existir un interés del gobierno por eliminar contenido crítico o negativo, aunque también reconocen que algunas remociones responden a delitos, como la difusión de material íntimo sin consentimiento.

En cuanto a Google, entre 2019 y 2024 se registraron 268 solicitudes para remover información, un aumento de 148% respecto a las 108 solicitudes recibidas entre 2013 y 2018. El año con más peticiones fue 2023, con 95 recursos interpuestos, seguido de 2024 con 80 solicitudes.

El especialista Ernesto Villanueva, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, advirtió que la tensión entre los gobiernos y las plataformas digitales refleja un equilibrio delicado entre la seguridad, el derecho a la información y la libertad de expresión.

También te puede interesar: Google pagará multa millonaria en Australia por acuerdos anticompetitivos

Temas relacionados