Con apoyo de Cuba, México ampliará tratamiento para prevenir amputaciones
Sheinbaum adelantó que la meta es que en 2026 se implemente de manera más amplia este modelo en México, como parte de la estrategia nacional de salud.
Ciudad de México.- El gobierno de México busca traer al país un esquema de atención al pie diabético desarrollado en Cuba, con el objetivo de reducir amputaciones derivadas de esta complicación de la diabetes, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que se trata de un modelo único en el mundo, que incluye un medicamento especial y clínicas especializadas para la atención de pacientes.
“Cuba tiene un medicamento y un esquema de atención para evitar amputaciones muy exitoso. Ya existen clínicas con esta metodología en algunos centros de salud ampliados del IMSS-Bienestar, y queremos ampliarlas en el país”, señaló.
Sheinbaum adelantó que la meta es que en 2026 se implemente de manera más amplia este modelo en México, como parte de la estrategia nacional de salud.
Convenio con médicos cubanos
La presidenta también confirmó la continuidad del convenio de contratación de médicos especialistas cubanos, iniciado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, para cubrir zonas apartadas donde no hay disponibilidad de personal médico mexicano.
Subrayó que Cuba es el único país dispuesto a enviar a sus médicos a otras naciones, y recordó que la decisión se tomó debido al déficit de especialistas heredado de gobiernos anteriores.
De acuerdo con datos presentados, entre 2012 y 2018 el IMSS pasó de formar 3,008 médicos especialistas a 3,740 (700 más), mientras que de 2018 a 2025 la cifra se duplicó, alcanzando los 7,427 graduados.
Relevancia del programa
La diabetes es una de las principales causas de discapacidad en México. La incorporación del esquema cubano busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la presión sobre el sistema de salud al evitar procedimientos costosos y de alto impacto social, como las amputaciones.
También te puede interesar: IMSS-Bienestar y Claudia Sheinbaum preparan nuevas contrataciones de más 2 mil médicos cubanos en México, con alojamiento, tres comidas diarias y transporte incluidos, aseguran
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Denuncian distribución de medicamento cubano “desconocido” para pacientes con cáncer en hospitales de México: ¿Qué es el metotrexato y por qué cuestionan su calidad?
AMLO donó 15 millones de libros de texto a Cuba con un costo de 387 millones de pesos
IMSS-Bienestar y Claudia Sheinbaum preparan nuevas contrataciones de más 2 mil médicos cubanos en México, con alojamiento, tres comidas diarias y transporte incluidos, aseguran
El historial de intervenciones navales de Estados Unidos en el Caribe: de Cuba al canal de Panamá y el conflicto actual con Venezuela