El Imparcial / México / CDMX

CDMX instalará más de 7 mil cámaras nuevas cerca de escuelas y universidades para reforzar la seguridad

Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5, señaló que estas cámaras forman parte de un total de más de 30 mil dispositivos que se esperan instalar en 2025

Ciudad de México.— El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México anunció que prevé instalar 7 mil 256 cámaras adicionales en inmediaciones de planteles escolares de todos los niveles antes de diciembre de este año, como parte de un plan para aumentar la seguridad de estudiantes, docentes y familias.

Salvador Guerrero Chiprés, titular del C5, señaló que estas cámaras forman parte de un total de más de 30 mil dispositivos que se esperan instalar en 2025 en alrededor de 15 mil sitios nuevos en la capital. Con ello, la CDMX alcanzaría 113 mil cámaras en operación al finalizar el año.

El funcionario destacó que la instalación de los equipos cerca de escuelas se realiza en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) y en cumplimiento de la Ley que regula el Uso de Tecnología para la Seguridad Pública, la cual establece que se considere el perímetro exterior de los centros educativos. Guerrero Chiprés añadió que la medida busca involucrar a la sociedad civil y escuelas en el fortalecimiento de la seguridad, y desmontar la idea de que el gobierno busca restringir el uso de cámaras privadas.

Instalación

Además, el C5 contempla la instalación de 3 mil 628 tótems de videovigilancia en universidades públicas y privadas, dentro de un perímetro de 300 metros alrededor de los planteles.

Estos tótems cuentan con cámaras, altavoces y botón de pánico, todos conectados al C5 para enviar alertas en tiempo real. La cobertura actual en universidades alcanza 87% en públicas y 71% en privadas, equivalente al 75% de planteles de nivel superior.

El C5 señaló que la distribución de los nuevos tótems aún está en análisis, y que algunas alcaldías presentan menor cobertura que otras. Por ejemplo, en Venustiano Carranza solo tres universidades privadas están conectadas al C5, mientras que en Cuauhtémoc son 89 los planteles con videovigilancia.

También te puede interesar: C5 asegura que datos de hackeo en sus cámaras señalados por EEUU son del sexenio de Enrique Peña Nieto

Temas relacionados