México ocupa el primer lugar en violencia sexual infantil, según la OCDE; Ante esto, la SEP llevará a cabo jornada de concientización
La jornada, que se implementará en alrededor de 232 mil escuelas, alcanzará a 24 millones de estudiantes

Ciudad de México.– Con el objetivo de visibilizar y prevenir la violencia sexual infantil en el ámbito escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevará a cabo este lunes 8 de septiembre la primera jornada nacional de concientización sobre el tema en la educación básica, tras una orden judicial derivada del caso de abuso en el kínder Marcelino de Chámpagnat, denunciado en 2018.
La jornada, que se implementará en alrededor de 232 mil escuelas, alcanzará a 24 millones de estudiantes, según la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI).
Especialistas coinciden en que, aunque es un avance, refleja la respuesta tardía y reactiva de las autoridades educativas frente a un problema que México aún enfrenta con altos niveles de subregistro.
Datos de la OCDE indican que el país ocupa el primer lugar en recurrencia de violencia sexual infantil entre sus miembros.
De acuerdo con la OMS, una de cada cinco niñas y uno de cada 13 niños sufre violencia sexual antes de los 18 años, mientras que en México ocho de cada diez víctimas infantiles son mujeres.
El análisis de la Red por los Derechos de la Infancia revela que, entre 2019 y 2023, México registró un promedio anual de 4 mil 247 casos de violencia sexual infantil, con un aumento de más de mil por ciento en los últimos 13 años. Además, se estima que entre 80 % y 96 % de los casos no se denuncian.
Agresores
Expertos destacan que los principales agresores en escuelas son compañeros y, en menor medida, docentes, y que la falta de capacitación y acompañamiento a maestros limita la detección y actuación efectiva.
La organización Reinserta, que atiende a menores sobrevivientes de violencia, subraya la necesidad de procesos judiciales adaptados a la edad de las víctimas y acompañamiento psicolegal.
“Es un avance muy significativo, y esperemos que no se quede solo en una conmemoración, sino que genere cambios reales para que las escuelas sean espacios seguros y protectores”, afirmó José Pablo Balandra, director de operaciones de Reinserta.
La jornada busca generar conciencia, capacitar a docentes y ofrecer herramientas para la prevención, detección y atención de la violencia sexual infantil, en un país donde el problema sigue siendo silencioso y persistente.
También te puede interesar: Embarazo infantil en México: 80% de los casos ligados a abuso sexual
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Detienen en Jalisco a mujer que prostituía a su hija de 11 años a cambio de drogas y dinero

SEP y Sheinbaum convertirán secundarias en bachilleratos para ampliar espacios de Educación Media Superior, con una inversión de 760 millones de pesos

¿El 1 de octubre será feriado oficial en todo México este 2025? Esto dicen la SEP y la LFT

Ricardo Salinas Pliego dice que todos los que estudian en la SEP tienen el “cerebro lavado” y son “animalitos dóciles manipulados” y que no debería de existir el IMSS

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados