Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Culiacán

Histórica marcha en Culiacán: 20 mil exigen alto a la narcoguerra y salida del gobernador Rocha

La movilización, considerada histórica por su magnitud, reunió a unas 20 mil personas, entre familias, empresarios, comerciantes, madres buscadoras, abogados y organizaciones civiles

Histórica marcha en Culiacán: 20 mil exigen alto a la narcoguerra y salida del gobernador Rocha

Culiacán, Sin.– A dos días de cumplirse un año del estallido de la guerra interna en el cártel de Sinaloa, miles de ciudadanos marcharon este domingo en la capital sinaloense para exigir un alto a la violencia que ha dejado más de mil 700 asesinatos y graves daños a la economía estatal.

La movilización, considerada histórica por su magnitud, reunió a unas 20 mil personas, entre familias, empresarios, comerciantes, madres buscadoras, abogados y organizaciones civiles, la mayoría vestidos de blanco y con pancartas con mensajes como ¡Narcoguerra no!, ¡Recuperemos nuestras calles! y ¡Fuera Rocha!, en alusión al gobernador Rubén Rocha Moya.

El obispo de Culiacán, Jesús Herrera Quiñonez, bendijo el inicio de la marcha desde La Lomita y pidió no perder la esperanza: El mal no tiene la última palabra.

Un año de violencia y crisis

Según la Coordinación General del Consejo Estatal de Seguridad, en el último año el conflicto entre Los Chapitos y Los Mayitos, tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, ha dejado:

  • 1,709 asesinatos, entre ellos 64 menores y 49 policías.
  • 2,323 desapariciones, de las cuales 901 personas fueron localizadas con vida.
  • 6,526 vehículos robados, de los que 900 fueron recuperados.
  • 1,660 detenciones de presuntos criminales.

La violencia también golpeó la economía: se perdieron 40 mil empleos, cerraron unos 2 mil negocios y las pérdidas ascienden a 20 mil millones de pesos, de acuerdo con la Unión de Comerciantes de Culiacán.

Exigencias al gobierno

Los manifestantes reclamaron la falta de resultados del gobernador Rocha y pidieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, tanto en seguridad como en apoyos económicos.

Entre las propuestas mencionaron condonación de impuestos, cuotas del IMSS y pagos de luz, además de créditos para reactivar la economía.

“Demandamos mayor intervención del gobierno de México ante la nula actuación de Rocha, a fin de que se logre la paz y se garantice la seguridad del estado”, declaró Martha Reyes Zazueta, presidenta de la Coparmex-Culiacán.

La movilización, acompañada por música de tambora, concluyó en la catedral de Culiacán con el Himno Nacional y un llamado a no acostumbrarse a vivir bajo las balas: Culiacán se levanta, la violencia no nos va a ganar, porque queremos paz.

También te puede interesar: Persecución en Culiacán termina con hombre armado detenido y vehículo robado asegurado por fuerzas federales

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados