Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SICT

Anuncia Gobierno de México ambicioso plan para construir más de 3 mil km de vías férreas para pasajeros

El Programa Sectorial de Infraestructura 2025-2030 busca impulsar un Sistema Ferroviario Mexicano moderno, sostenible y accesible.

Anuncia Gobierno de México ambicioso plan para construir más de 3 mil km de vías férreas para pasajeros

Con el objetivo de transformar y modernizar la movilidad en el país, el gobierno federal presentó el Programa Sectorial de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025-2030, el cual establece la construcción de más de 3 mil kilómetros de nuevas líneas de trenes para pasajeros, un proyecto que impulsará el desarrollo regional y mejorará la conectividad en gran parte del territorio nacional.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) detalló que la intención del programa es sentar las bases para un Sistema Ferroviario Mexicano integral, con proyectos de transporte masivo de pasajeros sostenibles, accesibles y eficientes, que garanticen tanto la seguridad de los usuarios como el traslado de mercancías.

Este esfuerzo se enmarca en la reforma constitucional en materia de vías y transporte ferroviario, publicada en octubre de 2024, que modificó el artículo 28 de la Constitución para declarar al transporte ferroviario de pasajeros como “área prioritaria para el desarrollo nacional”.

“En congruencia con el actual Proyecto de Nación, los programas de infraestructura ferroviaria continúan con la reactivación del servicio de trenes de pasajeros”, sostuvo la SICT en un comunicado.

La dependencia que encabeza Jesús Antonio Esteva Medina señaló que, en la actualidad, menos del 10% de la red ferroviaria del país se utiliza para el servicio de pasajeros.

Foto: Gobierno de México.

Entre las nuevas rutas anunciadas se encuentran las que conectarán la Ciudad de México con Pachuca, Hidalgo; Nuevo Laredo, Tamaulipas; y Nogales, Sonora

El programa también incluye el impulso a obras emblemáticas como el Tren Maya, el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren “El Insurgente”, proyectos que —subrayó la SICT— fortalecerán la conectividad y permitirán que más entidades federativas tengan acceso al servicio ferroviario de pasajeros, beneficiando también a las comunidades aledañas a las nuevas líneas.

Respecto al Tren Maya, la Secretaría se refirió específicamente a la construcción de la línea hacia Progreso, Yucatán, y a la implementación del transporte de carga en dicho sistema.

Finalmente, la SICT aclaró que, aunque estos proyectos son coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), será la dependencia civil la encargada de regular y vigilar todo lo relacionado con sus áreas de competencia, asegurando así la correcta implementación de los mismos dentro del marco legal y técnico correspondiente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados