Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Deportación

México recibe a ciudadano deportado erróneamente a Sudán del Sur

Muñoz Gutiérrez fue entregado a la custodia del embajador mexicano, Alejandro Estivil Castro, en un proceso “fluido y ordenado”.

México recibe a ciudadano deportado erróneamente a Sudán del Sur

Ciudad de México.– Sudán del Sur anunció este sábado la repatriación exitosa de Jesús Muñoz Gutiérrez, ciudadano mexicano condenado a cadena perpetua en Estados Unidos por asesinato, quien fue deportado por error al país africano como parte de la ofensiva migratoria del presidente estadounidense Donald Trump.

Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores sursudanés, Muñoz Gutiérrez fue entregado a la custodia del embajador mexicano, Alejandro Estivil Castro, en un proceso “fluido y ordenado”.

Las autoridades aseguraron que durante su estancia temporal en Juba se respetaron sus derechos fundamentales y su dignidad.

Declaraciones de Muñoz Gutiérrez

A su llegada a México, el ciudadano denunció que Estados Unidos lo había “secuestrado”:

“Se suponía que debían deportarme a México, pero nunca completaron el proceso... Se equivocaron y me enviaron a Sudán del Sur”, señaló, expresando su sorpresa por haber terminado en un país con el que no tenía vínculo alguno.

Deportaciones a terceros países

El caso forma parte de una política de deportaciones a terceros países implementada por la administración Trump, bajo el argumento de que algunos países de origen se niegan a recibir a ciertos migrantes expulsados.

En julio, Estados Unidos deportó a ocho hombres a Sudán del Sur. Solo uno de ellos era ciudadano sursudanés. Entre los demás se encontraban dos cubanos —Enrique Arias Hierro y José Manuel Rodríguez Quiñones— acusados de homicidio, intento de asesinato, tráfico de drogas y robo a mano armada, así como dos birmanos, un vietnamita y un laosiano.

Las autoridades sursudanesas indicaron que continúan trabajando con los gobiernos de los otros países para gestionar la repatriación de los seis extranjeros que permanecen en su territorio.

Contexto político

Donald Trump, desde su regreso a la presidencia en enero, ha intensificado las medidas migratorias y defendido este tipo de deportaciones como necesarias para cumplir su promesa de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados.

También te puede interesar: Israel enviará ayuda humanitaria de emergencia a Sudán del Sur

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados