Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Morena

Despiden a Eduardo Cervantes después de criticar públicamente que “el principal enemigo de Morena está dentro de Morena”

Es miembro fundador de Morena, fue el primer dirigente en la Ciudad de México, y estuvo a la cabeza del Programa de Formación de Formadores, hasta que se de dio a conocer su separación del cargo

Despiden a Eduardo Cervantes después de criticar públicamente que “el principal enemigo de Morena está dentro de Morena”

CIUDAD DE MÉXICO.- — Eduardo Cervantes, exdirigente de Morena en la Ciudad de México, fue separado de su cargo al frente del Programa de Formación de Formadores del partido, luego de señalar irregularidades y corrupción interna.

La noticia fue difundida por el propio Cervantes a través de un mensaje en los chats internos de Morena, donde indicó que se trató de una decisión de la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal.

“Me permito informarles, queridas compañeras y compañeros, que hace un par de horas fui informado de mi separación de la responsabilidad que tenía en el Programa de Formación Política del CEE, por decisión de este órgano y del Presidente del mismo. Para su conocimiento. Ya veremos”, comunicó.

¿Qué dijo Cervantes?

La separación ocurrió tras las declaraciones que Cervantes hizo el 24 de agosto durante la conferencia ‘La Chilanguera’, organizada semanalmente por el grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino.

Ahí advirtió sobre la pérdida de rumbo del partido y la presencia de corrupción interna.

“En nuestro partido hay mucha gente que miente, que es corrupta y que no comparte los fundamentos del proyecto de transformación. Creo que el enemigo principal de Morena está dentro de Morena”, afirmó.

Durante la misma conferencia, criticó a miembros que no respetan los principios de austeridad y honestidad, y denunció la infiltración de la ideología del “viejo régimen”, refiriéndose a priistas, lo cual afecta la estabilidad y los objetivos electorales de Morena.

Cervantes destacó:

  • 11 de los 24 gobernadores de Morena son expriistas.
  • El partido fue derrotado en 10 de las 24 capitales donde gobierna.
  • Alertó sobre el riesgo de perder alcaldías en la Ciudad de México en 2027, especialmente en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Iztacalco y Xochimilco.

“Si no actuamos críticamente, vamos a seguir teniendo perfiles inadecuados en las candidaturas (...) y las derrotas se van a multiplicar. ¿Quiénes ponen esas candidatas y candidatos? Los lidercillos regionales, los diputados locales, los jefecillos municipales”, señaló.

Reacciones dentro de Morena: “No le damos demasiada importancia”

Las críticas de Cervantes generaron inconformidad en varios cuadros morenistas. La dirigencia local, encabezada por Héctor Díaz-Polanco, el Secretario de Gobierno César Cravioto y la coordinadora del Grupo Parlamentario Xóchitl Bravo, se deslindaron de sus declaraciones.

“Hizo un conjunto de declaraciones y enjuiciamiento de la situación del partido a escala nacional que son, por supuesto, opiniones personales”, aclaró Díaz-Polanco.

Por su parte, Paulo Emilio García, vocero del grupo parlamentario, negó que existiera censura, aunque matizó que las críticas deberían realizarse en espacios internos:

“Creo que lo que dijo en aquel momento el compañero Eduardo fue de buena fe con el objetivo de fortalecer al movimiento”.

César Cravioto minimizó las declaraciones:

“Está fuerte el movimiento y además la oposición no tiene brújula, entonces, no le demos demasiada importancia a las declaraciones de ayer, que además no son ni de un dirigente del movimiento del partido”.

¿Quién es Eduardo Cervantes? Primer líder de Morena en CDMX

Eduardo Cervantes es miembro fundador de Morena y fue el primer presidente del partido en el Distrito Federal (2012-2015). Renunció en enero de 2015, citando “diferencias insuperables” con la dirección local.

Se ha desempeñado también como coordinador del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ en la Ciudad de México, y más recientemente al frente de ‘Formación de Formadores’, enfocado en la construcción de cuadros políticos dentro de Morena.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados