Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Zacatecas

Zacatecas inaugura Centro C5i de vanguardia con robot táctico y tecnología antidrones para seguridad

Gobierno de Zacatecas afirma que el estado paso de ser el primero en homicidios dolosos a uno de los cinco más seguros en el país.

Zacatecas inaugura Centro C5i de vanguardia con robot táctico y tecnología antidrones para seguridad

El estado de Zacatecas ha dado un salto histórico en su estrategia de seguridad con la inauguración de la primera etapa del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, esta infraestructura ubicada estratégicamente en el Cerro de San Simón, en Guadalupe, se erige como el nuevo cerebro operativo y de inteligencia para la pacificación de la entidad.

El gobernador David Monreal Ávila lideró este hito que consolida una transformación sin precedentes en la materia.

Tecnología de punta para la seguridad zacatecana

Este centro representa la vanguardia en tecnología de seguridad para América Latina. Equipado con sistemas de inteligencia artificial, videovigilancia de largo alcance y plataformas de análisis forense, el C5i opera como el centro neuralógico que articula la cobertura estatal completa.

Su capacidad se extiende más allá de las fronteras gracias a la vinculación con plataformas internacionales, incluyendo sistemas de cooperación con Estados Unidos para el rastreo de delincuentes, armas y drogas que transiten por la región.

Entre sus componentes destacan sistemas de comunicación P25, terminales portátiles especializadas, drones de largo alcance y modernización de subcentros regionales. La infraestructura incluye 18 puntos de monitoreo inteligente distribuidos en municipios estratégicos y un arco carretero con videovigilancia y cámaras de reconocimiento de placas LPR.

El complejo se distribuye en tres edificios principales dedicados a supervisión de sistemas, operatividad institucional y plataforma técnica de comando.

Robot táctico y sistemas antidrones para operativos de alto riesgo

Uno de los avances tecnológicos más significativos presentados fue el robot táctico diseñado específicamente para ingresar a espacios de difícil acceso durante situaciones de crisis.

Este equipo especializado cuenta con capacidad para portar armas y realizar operaciones de rescate en escenarios de alto riesgo, minimizando la exposición del personal humano. Su implementación representa un cambio paradigmático en el manejo de situaciones críticas.

Complementan esta capacidad sistemas antidrones de última generación, considerados entre los más avanzados del país. El domo antidrones puede neutralizar comunicaciones telefónicas y derribar aeronaves no tripuladas hostiles de manera selectiva.

Además, se cuenta con pistolas antidrones con alcance de hasta cinco kilómetros, tecnología que permite identificar y ubicar al operador del aparato, proporcionando una ventaja estratégica significativa.

Te puede interesar: Agentes de la Fiscalía de Tamaulipas disparan contra familia “por error”, dejando a un menor muerto y a dos adultos heridos

Resultados tangibles en la reducción del delito

La implementación de esta tecnología ya muestra impactos concretos en la seguridad de Zacatecas. Las estadísticas oficiales muestran disminuciones significativas en homicidio doloso, secuestro, extorsión, feminicidios y desapariciones cometidas por particulares.

El secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, destacó que actualmente no existe un centímetro cuadrado de Zacatecas que no esté bajo control de las fuerzas de seguridad.

Esta cobertura total se complementa con un helicóptero táctico para vigilancia de límites estatales y rescate de personas, creando un ecosistema de seguridad integrado y multidimensional.

Fortalecimiento integral de las corporaciones policiacas

El C5i se complementa con un programa masivo de fortalecimiento a las policías municipales mediante el programa Peso a Peso. Este esfuerzo ha permitido alcanzar más del 90% de municipios con patrullas nuevas o de modelos recientes, ahora propiedad del estado y no rentadas como anteriormente ocurría.

Las corporaciones cuentan con instalaciones dignas, gimnasios, áreas de descanso y, por primera vez en la historia, seguros de vida universales con coberturas de hasta 1.2 millones de pesos por muerte accidental.

La inversión en seguridad desde 2021 supera los 734 millones de pesos en equipamiento que incluye chalecos de protección, uniformes, vehículos tácticos blindados y sistemas de comunicación.

Zacatecas: de la crisis a la transformación segura

El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, afirmó que Zacatecas ha transitado de ser el primer estado en homicidios dolosos a ubicarse entre los cinco estados más seguros del país. Esta transformación se atribuye a una política de honradez, honestidad y cero tolerancia a la corrupción, que ha permitido destinar recursos directamente al fortalecimiento de la seguridad.

La colocación de la primera piedra de la segunda etapa del complejo, denominada “La Fortaleza”, marca el compromiso continuo con esta transformación.

El gobernador Monreal Ávila ha sido reconocido como el artífice de la pacificación zacatecana, combinando intervención tecnológica, fortalecimiento institucional y una firme decisión política para recuperar la tranquilidad de las familias.

Este modelo se consolida como referente nacional en materia de seguridad pública e innovación tecnológica aplicada a la protección ciudadana.

Te puede interesar: Sheinbaum afirma la soberanía de México y llama a la unidad en Aguascalientes

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados