El Imparcial / México / Detenido

Detienen en Chiapas a hombre con más de 4 mil piezas de madera de pino; lo acusan de ecocidio

En Ocosingo fue detenido un hombre acusado de ecocidio al transportar más de 4 mil piezas de madera de pino sin permisos; el camión y la carga quedaron asegurados por las autoridades.

Ocosingo, Chiapas. — El Grupo Interinstitucional, integrado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, detuvo en flagrancia a José “N”, señalado como presunto responsable del delito de ecocidio, tras ser sorprendido transportando recurso forestal maderable sin autorización en la Carretera Internacional San Cristóbal–Ocosingo.

Te puede interesar: ¿Se avecina una erupción? Chichonal registra actividad inusual en Chiapas; autoridades llaman a mantener la calma y seguir protocolos

La detención ocurrió durante recorridos de prevención y combate a la tala ilegal, acopio, tráfico y comercialización de madera, cuando los agentes tuvieron a la vista un tracto camión con placas de circulación del estado de Yucatán.

Transporte ilegal de madera

Al marcarle el alto al conductor, se le solicitó la documentación que acreditara la legalidad del transporte y procedencia del recurso. Aunque presentó una factura fiscal, esta no cumplía con los lineamientos necesarios para acreditar el traslado legal de la madera.

Durante la revisión, se constató que el vehículo transportaba más de 4 mil barrotes y polines de madera de pino, mismos que fueron asegurados junto con el tracto camión Kenworth modelo 2016.

A disposición de la autoridad

El detenido, el recurso forestal y el automotor quedaron a disposición del Ministerio Público, encargado de determinar la situación legal del presunto responsable.

También te puede interesar: Mujeres que resisten con hilo y fuego: Chiapas celebra su primera Feria de la Mujer Artesana Productora

Las autoridades señalaron que este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos por combatir el ecocidio en Chiapas, una problemática que afecta gravemente los ecosistemas de la región.

Cero impunidad contra el ecocidio

La Fiscalía General del Estado refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada con los municipios para prevenir y sancionar los delitos ambientales, reiterando que aplicará una política de cero impunidad contra quienes dañen los recursos naturales.

Temas relacionados