Claudia Sheinbaum anuncia incremento anual del 12% al salario mínimo durante el sexenio
La presidenta aseguró que esta medida busca distribuir la riqueza y mejorar las condiciones de vida de los mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este viernes que durante cada año de su gobierno el salario mínimo aumentará un 12% anual, como parte de una estrategia para distribuir la riqueza y mejorar el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
Desde la Plaza de Armas de la capital zacatecana, ante miles de asistentes, afirmó que “cuando el trabajador gana más, se distribuye la riqueza” y reiteró su compromiso de que el salario mínimo permita adquirir al menos 2.5 canastas básicas.
Durante su discurso, la mandataria destacó que en el primer año de su administración, Zacatecas ha recibido más de 13 mil millones de pesos en programas sociales, beneficiando a más de 825 mil personas en la entidad. Entre estos apoyos, mencionó específicamente la beca Rita Cetina, que ha llegado a 67,185 familias zacatecanas.
Sheinbaum confirmó acuerdos con el gobernador David Monreal para la construcción de la presa Milpillas en el municipio de Jiménez del Teúl, una obra que calificó como “muy necesaria para los pueblos y para el campo de Zacatecas”, y que será realizada a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En materia de soberanía alimentaria, la presidenta detalló el plan para incrementar la producción de frijol en 300 mil toneladas adicionales a las que ya se cosechan anualmente en el estado.
Te podría interesar: Sheinbaum afirma la soberanía de México y llama a la unidad en Aguascalientes
Como parte de este esfuerzo, se rehabilitó y puso en funcionamiento la antigua planta de la Productora Nacional de Semillas en el municipio de Calera, que había sido abandonada por administraciones anteriores.
Finalmente, Sheinbaum anunció que el próximo año se construirá en Zacatecas una universidad nacional Rosario Castellanos y se aumentará el número de preparatorias en la entidad, como parte de los compromisos de su gobierno con la educación en la región.