Capturan al Vicealmirante Farías por huachicoleo en México; es sobrino del ex secretario de Marina
El familiar de Rafael Ojeda, ex titular de Semar con AMLO, fue vinculado con una red de huachicol fiscal.

PUERTO VALLARTA, Jalisco.- — El Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, alto exfuncionario de la Secretaría de Marina (Semar), fue detenido el martes 2 de septiembre a las 9:45 horas.
De acuerdo con información del Grupo Reforma, a Farías se le vincula con una red de huachicol fiscal, es decir, evasión de impuestos relacionada con combustibles. La detención representa el movimiento más relevante hasta ahora contra un mando naval en las administraciones del partido Morena.
Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fue titular de la Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Hasta enero de este año, se desempeñaba como Comandante de la XII Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
¿Cómo fue detenido y qué pasó con los demás implicados?
El operativo fue ejecutado por fuerzas federales. Además de Farías Laguna, siete personas más fueron detenidas: cinco hombres y dos mujeres.
El Registro Nacional de Detenciones confirmó el arresto, aunque no reveló el lugar exacto ni la corporación responsable del operativo.
👨✈️ mandos navales en Puerto Vallarta, tomó protesta el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna 🛳️⚓ pic.twitter.com/2BYiXISZ0I
— Puerto Vallarta (@VivirVallarta) January 18, 2024
Según su ficha penitenciaria, al momento de su detención el Vicealmirante vestía una camisa blanca con franjas azules, pantalón azul y zapatos cafés. Mide 1.85 metros.
Los hombres detenidos fueron internados en el Penal del Altiplano, mientras que las mujeres fueron trasladadas al Penal Federal de Hermosillo. Todos quedaron a disposición del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.
La trayectoria en Marina del Vicealmirante detenido
Farías Laguna fue subjefe en servicios del Centro de Estudios Superiores Navales. También fue secretario particular del entonces subsecretario Almirante José Luis Arellano Ruiz durante el sexenio anterior.
En enero de 2024, fue designado como Comandante de la XII Zona Naval. Sin embargo, fue removido ese mismo mes. Desde entonces, no se había hecho público ningún otro cargo oficial que desempeñara.

¿Ya había denuncias previas en su contra?
Sí. Desde el sexenio pasado, él y su hermano, el Contralmirante Fernando Farías Laguna, estaban bajo señalamientos por presuntos actos de corrupción dentro de la Marina. Ambos son hijos de la cuñada del ex secretario Rafael Ojeda.
Según información publicada por Reforma el 1 de julio de 2024, ex oficiales navales acusaron a los hermanos Farías de haber cabildeado para influir en el nombramiento del nuevo secretario de Marina tras la salida de Ojeda. Promovían a varios candidatos, entre ellos los almirantes Alfredo Hernández, César Carlos Preciado y Raymundo Morales Ángeles. Este último fue finalmente designado.

Además, el medio señaló:
Los hermanos Farías han ganado fama dentro de la Marina como personajes que controlan el presupuesto de la dependencia, casi siempre para beneficiar a empresas de Guaymas, Sonora”.
¿Qué sigue en el proceso?
El Vicealmirante y los otros detenidos deberán enfrentar las audiencias iniciales ante el juez federal. El caso se desarrollará en el Estado de México, donde se decidirá si son vinculados a proceso.
Hasta el momento, no hay postura oficial de la Secretaría de Marina ni de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el caso.

¿Por qué este caso es relevante?
Esta detención marca un punto crítico en la lucha contra la corrupción dentro de instituciones federales.

El hecho de que un alto mando naval, con nexos familiares con el anterior Secretario de Marina, enfrente acusaciones formales por delitos fiscales, abre un nuevo capítulo en los esfuerzos por depurar las fuerzas armadas de México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Fiscal ejecutado en Tamaulipas habría investigado por presunto “narcohuachicol” al director de Aduanas y a la titular del Poder Judicial
Guardia Nacional asegura 60 bidones de huachicol en Sonora; incautan 1,200 litros
¿Qué son gasolineras de autoconsumo en México y por qué el combate al huachicol las pone en la mira?
EEUU va por empresarios y empresas de Puerto Vallarta ligados al CJNG en red de huachicol fiscal; anuncia sanciones para instituciones extranjeras que operen con ellos