Cae red química en Sinaloa: destruyen laboratorio clandestino y siete zonas de almacenamiento en Culiacán y Cosalá
Operativo conjunto en Culiacán y Cosalá permitió la destrucción de siete zonas de almacenamiento químico y un laboratorio clandestino, con más de 2,000 litros de sustancias aseguradas por fuerzas federales y estatales.

Culiacán y Cosalá, Sinaloa. — Este 6 de septiembre de 2025, en los municipios de Culiacán y Cosalá, elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con diversas fuerzas federales y estatales, localizaron y destruyeron siete áreas de almacenamiento de sustancias químicas junto con un laboratorio clandestino inactivo. El operativo se realizó como parte de la estrategia nacional denominada “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”.
Te puede interesar: Aseguran armas y capturan a tres civiles tras operativos en Culiacán
Durante los reconocimientos terrestres, el personal militar y de seguridad aseguró una gran cantidad de materiales utilizados en la elaboración de drogas sintéticas, entre ellos ácido clorhídrico, acetona, alcoholes industriales, sosa cáustica y sustancias líquidas de origen desconocido. Todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y posteriormente destruido conforme a los protocolos establecidos.
Coordinación interinstitucional y hallazgos preocupantes
La operación fue ejecutada por el Grupo Interinstitucional, conformado por la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva.
En Culiacán y Cosalá, el Grupo Interinstitucional asegura y destruye siete áreas de almacenamiento de materiales...
Publicado por Seguridad Pública Sinaloa en Sábado, 6 de septiembre de 2025
Entre los materiales asegurados se encontraron más de 2,000 litros de sustancias químicas distribuidas en bidones, tambos y contenedores, además de equipo especializado como reactores, filtros metálicos, embudos y mangueras, lo que evidencia la infraestructura utilizada para la producción ilícita. El laboratorio, aunque inactivo, contaba con un reactor de mil litros, lo que sugiere una capacidad considerable de procesamiento.
Impacto en la seguridad y llamado a la ciudadanía
Este tipo de hallazgos no solo representan un golpe a las estructuras del crimen organizado, sino que también ponen en evidencia los riesgos ambientales y de salud pública que implica la operación de laboratorios clandestinos en zonas rurales y urbanas. La presencia de sustancias altamente corrosivas y tóxicas en espacios no regulados puede generar daños irreversibles al entorno y a las comunidades cercanas.
También te puede interesar: Cancelan Palenque de Culiacán 2025 por inseguridad en Sinaloa; aseguran reembolsos de boletos 2024
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad de la población sinaloense y exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa a través del número de emergencias 911 o mediante denuncias anónimas al 089.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Aseguran laboratorios y más de 8 mil litros de precursores químicos en Culiacán y Cosalá
Fuerzas federales destruyen laboratorio clandestino con toneladas de químicos en Culiacán
Encuentran laboratorio clandestino y toneladas de químicos en Culiacán: autoridades destruyen instalaciones usadas para drogas sintéticas
Descubren y destruyen centro clandestino de químicos para drogas en Mocorito: más de 300 contenedores asegurados