Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Temporada de tormentas

Tormenta Lorena en México: Este es el pronóstico de lluvias, oleajes y recomendaciones rumbo a ester viernes

Se espera que pueda alcanzar rachas de viento alcanzarán entre 50 y 70 km/h.

Tormenta Lorena en México: Este es el pronóstico de lluvias, oleajes y recomendaciones rumbo a ester viernes

BAJA CALIFORNIA SUR.- — Lorena, que en las últimas horas del jueves 4 de septiembre se degradó a tormenta tropical como lo informó el Servicio Meteorolóico Nacional (SMN), mantiene efectos importantes en estados del noroeste de México.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), se esperan lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de Baja California Sur, Baja California, Sonora y Sinaloa.

Se espera que pueda alcanzar rachas de viento alcanzarán entre 50 y 70 km/h, con oleaje de hasta 4.5 metros en la costa occidental de Baja California Sur. En la costa oriental de ese mismo estado se prevén olas de hasta 2.5 metros, condición similar en Baja California, Sonora y Sinaloa.

Foto: Conagua en X.

Zonas con mayor afectación

  • En Baja California Sur se esperan lluvias en Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos.
  • En Baja California las precipitaciones se concentrarán en Mexicali, Ensenada, San Quintín y San Felipe.
La tormenta tropical Lorena se desvía. | GH
  • En Sonora se pronostican afectaciones en las regiones sur, costa, centro, norte, noroeste y este.
  • En Sinaloa los efectos se concentrarán en zona sur, zona centro, zona centro-norte y zona norte.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, el huracán Lorena provocará chubascos, tormentas eléctricas y lluvias intensas en la región noroeste del país. Así como lluvias de moderadas a fuertes en Baja California, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Nayarit. l Foto Ilustrativa : Archivo

Despliegue de instituciones federales


La Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desplegaron elementos en coordinación con la Guardia Nacional y otras dependencias.

En total participan 1,674 elementos de Semar, 800 de Sedena, 210 de la Guardia Nacional con 30 vehículos, 113 trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) con 103 equipos pesados, 32 integrantes de Conagua y 420 empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Estas acciones buscan reforzar la seguridad y atender emergencias en Baja California Sur y estados vecinos.

Recomendaciones para la población

Protección Civil emitió las siguientes medidas preventivas:

  • Evitar transitar por calles inundadas o con corrientes de agua.
  • Realizar limpieza en el exterior de la vivienda para evitar encharcamientos.
  • No salir durante la tormenta salvo que sea estrictamente necesario.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados