Sheinbaum revela especial petición para migrantes mexicanos que hizo durante la visita de Marco Rubio
La presidenta recordó que la relación entre México y Estados Unidos se debe sostener con una base de respeto mutuo.
CIUDAD DE MÉXICO.- — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó su primera gira nacional tras rendir su informe de gobierno.
Durante el inicio del recorrido, reveló una conversación clave que sostuvo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
A continuación, le explicamos los puntos principales de esta declaración, lo que representa para la comunidad migrante y el mensaje que envió la mandataria sobre la relación entre ambos países.
¿Qué le pidió Sheinbaum a Marco Rubio?
Durante el arranque de su gira, Sheinbaum compartió que solicitó al funcionario estadounidense que reconozca la contribución de los mexicanos que viven en Estados Unidos:
Le dijimos algo que es muy importante para todas y para todos nosotros: le dijimos, reconozca a nuestros paisanos que viven del otro lado de la frontera, porque no sólo ayudan a sus familias en México, sino que han crecido también la economía de los Estados Unidos”.
Este mensaje busca resaltar el valor económico y social de las personas migrantes que viven en el extranjero.
¿Por qué es importante este mensaje?
La presidenta subrayó que uno de los principios centrales de su gobierno es proteger a los mexicanos en el exterior.
Afirmó que su administración se enfocará en dar respaldo a quienes migraron por necesidad:
Siempre vamos a defender a los paisanos, y su gobierno está siempre para protegerlos y para abrazar... lo más importante que es el valor que se tiene cuando se gobierna para el pueblo”.
El mensaje responde a una de las principales preocupaciones de muchas familias mexicanas con familiares en Estados Unidos: la atención y el respaldo desde su país de origen.
¿Qué dijo sobre la soberanía nacional?
Claudia Sheinbaum también aprovechó el momento para recordar que la relación entre México y Estados Unidos debe mantenerse sobre una base de respeto. Reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía:
Sabemos siempre que hay un principio inviolable que es la soberanía nacional”.
Este tipo de declaraciones suelen ser frecuentes durante septiembre, conocido como el “mes de la patria” en México.
¿Qué opinó sobre el trato de Marco Rubio?
Sheinbaum reconoció la actitud del secretario de Estado y dijo que en su encuentro, Rubio actuó con apertura hacia México:
Agradezco a Marco Rubio porque trató a México con mucho respeto”.
El gesto fue destacado como parte de un diálogo bilateral que busca mantenerse estable.
¿Qué significa esto para los migrantes?
Con esta declaración, el gobierno federal envía un mensaje directo a la comunidad mexicana en Estados Unidos.
Sheinbaum dejó claro que no sólo serán reconocidos por su trabajo, sino que también serán defendidos en sus derechos y su dignidad como mexicanos.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia que Macron pospuso su visita a México por “problemas en Francia”
El llamado a reconocer su contribución no es sólo simbólico, también podría traducirse en gestiones para mejorar sus condiciones desde una postura diplomática.
¿Qué sigue para Sheinbaum?
La gira de la presidenta continuará por varias regiones del país. Mientras tanto, su mensaje dirigido a Estados Unidos abre la posibilidad de fortalecer los lazos diplomáticos con una postura que pone en el centro a las personas migrantes.
En un momento en el que la relación entre ambos países es clave para temas como migración, economía y seguridad, esta declaración marca un punto de partida sobre la postura de la nueva administración.