Sheinbaum anuncia que Macron pospuso su visita a México por “problemas en Francia”
La presidenta explicó que el aplazamiento de la visita se debe a una situación interna de Francia, aunque Canadá mantiene confirmada su visita para este mes.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su Conferencia del Pueblo de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la visita oficial de su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, fue pospuesta debido a la situación interna que enfrenta ese país.
Sí, Macron, tienen problemas ahí en Francia, entonces pospuso, nos avisaron que posponía la visita. Pero en el caso de Canadá, hasta ahora, está confirmada y ya les informamos con mayor detalle cómo va a ser la agenda”, explicó la mandataria.

Al presentar su primer informe de gobierno, Sheinbaum había informado que este mes recibiría a sus homólogos de Francia, Emmanuel Macron, y de Canadá, Mark Carney.
Francia pospone visita; Canadá sí vendrá a México en septiembre
Sheinbaum señaló que el encuentro con Macron incluía no solo temas económicos y comerciales, sino también asuntos culturales de gran relevancia para México.
En contraste, la presidenta aseguró que la visita de autoridades canadienses sigue confirmada.
A finales de este mes, todavía está por definirse las fechas pero no ha cambiado esta invitación que le estamos haciendo”, dijo sobre el caso de Mark Carney.

Te puede interesar: Mark Carney visitará México el 18 de septiembre para fortalecer el comercio bilateral y analizar estrategias junto a Sheinbaum frente a los aranceles de Estados Unidos
Los códices prehispánicos, tema pendiente entre México y Francia
Al abordar los pendientes de la relación bilateral, Sheinbaum destacó que uno de los temas centrales con Macron es la restitución de códices prehispánicos que permanecen en Francia.
La mandataria pidió a José Alfonso Suárez del Real, ministro de la oficina de México ante el Consejo de Europa, explicar los avances en este tema. El funcionario recordó que recientemente el diputado Eric Coquerel, de la Asamblea Francesa, visitó México para dar seguimiento a la propuesta legislativa presentada meses atrás, que busca la devolución de piezas como el Códice Borgia.

El valor del Códice Borgia y otros documentos
Suárez del Real detalló que existen tres rutas legislativas en Francia para dar cauce a la petición de México. Destacó que el Códice Borgia, solicitado por comunidades del Valle del Mezquital, es considerado un documento esencial de conocimiento calendárico y cultural.
El códice Borgia es tan vigente el saber que está plasmado ahí que es necesario contar con ese original. Podríamos tener reproducciones, pero carecen del espíritu plasmado en el códice”, explicó.
El funcionario agregó que este manuscrito sería clave para la “atadura de años” que pueblos nahuas realizarán en 2027, un rito en el que se valora la recuperación de la memoria ancestral.
Otro códice igualmente relevante es el que describe la historia de los cuatro barrios fundacionales de Tenochtitlán, con los nombres de quienes los gobernaron desde antes de la llegada de los españoles hasta el siglo XVII.
Sheinbaum: más allá de lo económico
La presidenta insistió en que el tema de los códices va de la mano con los asuntos comerciales que Macron discutiría en su visita.
No solamente son temas comerciales, económicos, que venía, se había planteado que viniera con algunos empresarios, sino también temas tan importantes y fundamentales para nosotros como el que regresen los códices”, señaló.
Te puede interesar: “México es respetado en el mundo entero”: Sheinbaum destaca relaciones con Brasil, Canadá, Francia y la UE en su primer informe de gobierno
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“México es respetado en el mundo entero”: Sheinbaum destaca relaciones con Brasil, Canadá, Francia y la UE en su primer informe de gobierno
Claudia Sheinbaum dice que ya no saldrá de México este 2025, pero recibirá a Emmanuel Macron, Mark Carney y aún negocia acuerdo con Marco Rubio
Sheinbaum se reúne con ministros canadienses en medio de amenazas de Trump a México y Canadá
Trump quiere renegociar el T-MEC desde octubre, según Wall Street Journal