Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Embarazo

Mujer embarazada muere tras cesárea en Nuevo León; inician investigación por posible sospecha de negligencia médica

Fue trasladada de manera urgente al Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMSS, donde ingresó para recibir atención médica, pero finalmente falleció.

Mujer embarazada muere tras cesárea en Nuevo León; inician investigación por posible sospecha de negligencia médica

NUEVO LEÓN.- Una mujer de 29 años perdió la vida el pasado martes 2 de septiembre luego de someterse a una cesárea en la clínica Médica Cuauhtémoc, ubicada en la colonia Residencial Cuauhtémoc, en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León.

De acuerdo con los primeros reportes, la paciente presentó un sangrado intenso durante la cirugía.

Ante la emergencia, fue trasladada de manera urgente al Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto MExicano de los Seguros Sociales (IMSS,) donde ingresó para recibir atención médica, pero finalmente falleció, según Telediario.

Intervención de las autoridades

Tras el deceso, las instalaciones de la clínica particular fueron acordonadas y aseguradas.

La Fiscalía Especializada en Feminicidios y Cometidos Contra las Mujeres en Nuevo León abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Las indagatorias incluyen la posibilidad de una negligencia médica, aunque será la autopsia la que determine la causa exacta de la muerte.

Pese a la tragedia, el bebé nacido mediante la cesárea logró sobrevivir. De acuerdo con fuentes médicas, se encuentra en buen estado de salud.

Se lleva a cabo cuando el parto vaginal no es posible o resulta riesgoso tanto para la madre como para el recién nacido. Foto: Pixabay

¿Qué es una cesárea?

El parto por cesárea es un procedimiento quirúrgico en el que se hace una abertura en la parte baja del vientre de la madre para extraer al bebé.

Se lleva a cabo cuando el parto vaginal no es posible o resulta riesgoso tanto para la madre como para el recién nacido, según Medlineplus.

Anestesia y preparación

Generalmente, la madre permanece despierta durante la cirugía. El cuerpo se anestesia desde el tórax hasta los pies mediante anestesia epidural o raquídea, lo que permite que la mujer escuche y vea a su bebé en el momento del nacimiento.

En muchos casos, se permite la presencia de una persona de apoyo en el quirófano.

Paso a paso de la intervención

El procedimiento se desarrolla en varias fases:

  1. El cirujano realiza una incisión en el abdomen, justo por encima del área púbica.
  2. Se abre el útero y el saco amniótico.
  3. El bebé es extraído cuidadosamente a través de la abertura.
Archivo. EFE/EPA/Lukasz Gagulski

Posteriormente, el equipo médico limpia los líquidos de la nariz y la boca del recién nacido, corta el cordón umbilical y verifica que la respiración y otros signos vitales sean estables.

La experiencia de la madre

Aunque se trata de una cirugía mayor, la mujer permanece consciente durante el procedimiento. Esto le permite escuchar el llanto de su bebé y, en muchos casos, tener contacto visual inmediato tras el nacimiento.

Duración y recuperación

La operación suele extenderse alrededor de una hora. Tras la extracción del bebé, los especialistas cierran las incisiones en el útero y en el abdomen, lo que marca el inicio del proceso de recuperación postoperatoria.

Riesgos asociados a la cesárea

La cesárea es considerada una cirugía mayor y, aunque suele ser un procedimiento seguro, no está exenta de complicaciones.

Entre los riesgos para la madre se encuentran hemorragias, infecciones, lesiones en órganos cercanos, reacciones a la anestesia, coágulos sanguíneos y una recuperación más lenta.

En el caso del bebé, los riesgos incluyen problemas respiratorios —particularmente si la cirugía ocurre antes de las 39 semanas— y, en raras ocasiones, lesiones accidentales durante la operación.

Investigación en curso

Mientras avanza la investigación, las autoridades estatales subrayan que se esperan los resultados periciales para determinar si existió responsabilidad médica.

El caso mantiene la atención en la regulación de servicios de salud privados y en la necesidad de garantizar la seguridad de las mujeres durante el embarazo y el parto.

Te puede interesar: La ironía: hombre se desmaya durante el parto mientras su esposa ríe en plena cesárea

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados