Constucción de nuevo edificio en San Lázaro costará más de mil millones de pesos: Reforma
La obra arrancó en 2023, se detuvo por falta de recursos y fue retomada con nuevos contratos hasta 2027

CIUDAD DE MÉXICO.- — En la Cámara de Diputados avanza la construcción del Edificio “J” de San Lázaro, un complejo que busca reubicar al personal administrativo y que ya representa una inversión superior a mil millones de pesos, informó Reforma.
El proyecto, iniciado en 2023, ha enfrentado incrementos en los costos, retrasos y decisiones administrativas que han levantado cuestionamientos, sobre todo por la forma en que se adjudicaron los contratos.
De un presupuesto a otro: cifras en aumento
De acuerdo con el Programa Anual de Adquisiciones y Obras Públicas, entre 2023 y 2024 se estimó un gasto de 214.8 millones de pesos. Sin embargo, el monto ejercido en ese mismo periodo fue de 422 millones, casi el doble de lo planeado.
En la primera fase, correspondiente a la obra negra, la empresa Postensa fue contratada por 375 millones de pesos, mediante el contrato DGAJOP-007/2023.
Pese a la magnitud de la inversión, la Cámara, entonces presidida por el morenista Ignacio Mier, hoy senador, no realizó licitación pública y optó por la adjudicación directa.
Pausa y reactivación del proyecto
Durante 2024, en medio del cambio de la 65 a la 66 Legislatura, la construcción enfrentó ajustes por gastos adicionales en planeación y supervisión.
Posteriormente, los trabajos se detuvieron. El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, reconoció que la obra estuvo casi un año sin actividad por falta de recursos:
“Se va a retomar (la construcción), tiene casi un año porque no había dinero. No pudimos el año pasado por el ejercicio presupuestal, que ya cuando llegué en septiembre nada más quedaba agotar la nómina de los trabajadores de esos cuatro meses”, explicó el morenista.
La segunda fase: contrato millonario a tres años
En agosto de 2025, se lanzó la licitación pública HCD/LXVI/LPN/OP/01/2025, donde la empresa Arcac Construcciones resultó ganadora.
- Monto contratado: 610 millones de pesos
- Duración: hasta 2027
- Pagos programados:
- 2025: 206.4 millones de pesos
- 2026: 185.8 millones
- 2027: 217.9 millones
El contrato establece pagos plurianuales, que deberán cumplirse al cierre de la actual Legislatura.
También te podría interesar: “Apenas será presidenta de la Cámara y ya anda futureando”: Sheinbaum se ríe de aspiraciones presidenciales de Kenia López Rabadán
Qué falta por terminar
Los trabajos pendientes contemplan:
- Albañilería, pintura interior y exterior
- Instalación de pisos, plafones y puertas de cristal
- Colocación de luminarias y canceles de ventanas
- Sistemas de aire acondicionado e instalaciones eléctricas e hidráulicas
- Equipos de detección de incendios
Con ello, la Cámara busca concluir un edificio que ha pasado por sobrecostos, adjudicaciones directas y retrasos presupuestales, y que al final podría superar el gasto proyectado en sus contratos iniciales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Quién es Kenia López Rabadán? La panista que presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Hugo Aguilar llegó a la Cámara de Diputados y es recibido por Sergio Gutiérrez Luna
¿Qué pasó con la reforma sobre medicamentos para pacientes con cáncer en la Cámara de Diputados?
Despidos masivos en la Cámara de Diputados generan alarma entre trabajadores: Esto es lo que se sabe