Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Claudia Sheinbaum Pardo

Bancos ya no podrán deducir impuestos por aportes al IPAB, afirmo Claudia Sheinbaum

Sheinbaum anuncia medida incluida en la Ley de Ingresos 2026; dejarán de descontar alrededor de 10 mil millones de pesos

Bancos ya no podrán deducir impuestos por aportes al IPAB, afirmo Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO. 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025.- Los bancos mexicanos ya no podrán deducir de impuestos las aportaciones que realizan al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Esta disposición forma parte del paquete económico que será presentado el próximo lunes 8 de septiembre dentro de la Ley de Ingresos de 2026. Según explicó la mandataria, la medida eliminará un beneficio fiscal que las instituciones bancarias han mantenido durante años sobre la deuda que nació con el antiguo Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).

“Esa deuda, que era privada, y que se convirtió en deuda pública, hay una parte que aportan los bancos. Pues no lo van a creer: se deduce de impuestos la gran mayoría de aportaciones al IPAB… Ya no la van a deducir a partir del próximo año, ese es parte del paquete que vamos a presentar”, afirmó Sheinbaum.

@politicomx

🚨💰Sheinbaum anuncia que bancos ya no deducirán pago del fobaproa La presidenta Claudia Sheinbaum informó que con la Ley de Ingresos de 2026, los bancos ya no podrán deducir impuestos de la aportación destinada al pago de la deuda del Fobaproa, con ello buscará recuperar cerca de 10 mil millones de pesos. #fobaproa #economia #news #fyp

♬ sonido original - PolíticoMX

De acuerdo con estimaciones del Gobierno federal, los bancos dejarán de deducir alrededor de 10 mil millones de pesos, lo que permitirá mayor recaudación. La presidenta aseguró que esta decisión ya fue dialogada con representantes de la banca nacional y confió en que habrá disposición para cumplir con la nueva regla.

“Es justo que no haya esta deducción, entonces ya viene planteada en la Ley de Ingresos. Creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”, dijo.

¿Qué es el IPAB y por qué importa?

Según el País, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es un organismo del Sistema Financiero Mexicano encargado de proteger los depósitos de pequeños y medianos ahorradores en caso de que un banco tenga problemas de solvencia.

Se creó en los años 90 tras la crisis financiera y el rescate bancario conocido como Fobaproa. Desde entonces, el IPAB administra la deuda heredada de esa crisis y garantiza la estabilidad del sistema bancario.

Con la nueva disposición, el Gobierno busca que las aportaciones de los bancos al IPAB ya no se conviertan en beneficios fiscales, sino que representen una verdadera contribución al sostenimiento de la institución.

Tal vez te interese: VIDEO: Conductor atropella a madre e hija que cruzaban un paso peatonal frente a una escuela en Cancún

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados