Sheinbaum convoca a empresarios a sumarse al Plan México en su primer Informe de Gobierno
Dentro de la estrategia, el gobierno ha establecido los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), zonas que ofrecen incentivos a la inversión y que representan un eje clave de este plan.

México.- En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado directo al sector empresarial para sumarse al Plan México, una estrategia de desarrollo económico y social que busca fortalecer la producción nacional, sustituir importaciones, diversificar el comercio exterior y fomentar la inversión tanto pública como privada, nacional y extranjera.
“Aprovecho para convocar respetuosamente a las y los empresarios de nuestro país a sumarse con decisión al Plan México, con inversión productiva e innovadora”, expresó la mandataria, subrayando que el objetivo es construir un modelo de crecimiento basado en el desarrollo regional.
Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis)
Dentro de la estrategia, el gobierno ha establecido los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), zonas que ofrecen incentivos a la inversión y que representan un eje clave de este plan.
De los 15 polos iniciales, ya están en operación cinco, además de ocho del Corredor Interoceánico, así como 18 de los 100 nuevos parques industriales anunciados.
“El Estado desarrolla infraestructura, garantiza áreas estratégicas y promueve la inversión privada que asegure empleos con salarios justos”, señaló Sheinbaum.
Coordinación con estados y combate a la corrupción
La presidenta destacó la colaboración con gobiernos estatales para implementar proyectos estratégicos, entre ellos la creación de un modelo único de simplificación y digitalización del Registro Público de la Propiedad y los trámites catastrales, con acuerdos establecidos con más de la mitad de las entidades federativas. Este esfuerzo busca agilizar procesos y reducir la corrupción.
Inversión en agua, saneamiento y riego agrícola
Sheinbaum informó que la inversión en obras de agua y saneamiento asciende a 58,000 millones de pesos, en coordinación con estados y municipios.
Entre los proyectos prioritarios destacan las obras de agua potable y saneamiento en 10 municipios del Estado de México, considerada la zona de mayor pobreza urbana del país.
También se realizan obras en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Oaxaca, San Luis Potosí, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
Además, anunció un programa histórico de tecnificación de riego agrícola en 18 distritos de entidades como Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Hidalgo, Sinaloa, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Morelos, Aguascalientes, Michoacán, Sonora y próximamente Zacatecas.
México como potencia logística y ferroviaria
En materia de infraestructura logística, Sheinbaum afirmó: “Nos propusimos hacer de México una potencia portuaria”. Para este año se destinan 18 mil millones de pesos en 12 proyectos portuarios, entre ellos:
- Guaymas, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Acapulco
- Puertos del Corredor Interoceánico: Salina Cruz, Puerto Chiapas, Coatzacoalcos y Dos Bocas
- En el Golfo de México: Progreso, Seybaplaya, Veracruz, Altamira y Matamoros
En transporte ferroviario, mencionó el inicio del Tren Maya de carga y los avances del Tren Interoceánico en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
También destacó la construcción de los tramos Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, además de la licitación de Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.
La inversión total en proyectos ferroviarios para 2025 asciende a 180,000 millones de pesos.
Meta del Plan México
El Plan México tiene como meta impulsar el desarrollo de infraestructura logística, energética, hídrica y de transporte, con el fin de facilitar el asentamiento de industrias en corredores y parques industriales.
Se busca aprovechar las vocaciones productivas de cada región, involucrando a 14 estados que albergan los primeros Podebis: Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Sonora.
“México requiere de empresarios todavía más activos y visionarios, y profundamente comprometidos con el futuro de la nación”, concluyó Sheinbaum en su mensaje.
También te puede interesar: CFE y Sheinbaum lanzaron su plan de expansión eléctrica con una inversión de más de 163 mil millones de pesos, pero especialistas aseguran que no será suficiente y advirtieron riesgos futuros
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Marco Antonio Regil advierte por estafas con IA que usan su imagen para prometer inversiones millonarias falsas
Qué se necesita para invertir en Cetes en 2025 y cuánto se puede ganar
Donald Trump apuesta por empresas como Citigroup, Meta y Wells Fargo. Tras asumir el cargo ha invertido más de 100 mdd en bonos que benefician a estas y otras empresas
Inversión de Estados Unidos favorece a México mientras continúan conflictos con China