ONU denuncia miles de niños heridos y discapacitados en Gaza tras ofensiva israelí
La organización Save the Children alertó que, en promedio, muere cada día en Gaza el equivalente a un salón de clases completo de niños
Ginebra.- Al menos 21 mil niños han quedado con discapacidades y más de 40 mil 500 resultaron heridos a consecuencia de los ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el inicio de la ofensiva militar hace casi 23 meses, denunció el Comité de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD).
La organización Save the Children alertó que, en promedio, muere cada día en Gaza el equivalente a un salón de clases completo de niños, en lo que calificó como agresiones “absolutamente horribles” y “rutinarias”.
El CDPD pidió a Israel implementar protocolos de evacuación accesibles para personas con discapacidades auditivas, visuales o motrices, pues muchas órdenes de desalojo resultan imposibles de cumplir. Testimonios recogidos describen a personas obligadas a huir “arrastrándose por arena o lodo sin ayuda”.
Víctimas mortales y hambre en Gaza
En las últimas 24 horas, al menos 73 palestinos perdieron la vida, incluidos 16 que buscaban alimento en centros de distribución de ayuda, reportaron fuentes médicas.
La cifra total de fallecidos desde octubre de 2023 asciende a 63 mil 700, de los cuales 367 murieron por hambre y desnutrición, incluidos 131 menores.
Entre los ataques recientes destaca el ocurrido en el campo de refugiados de al-Mawasi, donde siete niños fueron asesinados mientras esperaban recibir agua.
Crecen protestas en Israel
En paralelo, en Tel Aviv y Jerusalén se intensificaron las protestas contra el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Manifestantes incendiaron vehículos y contenedores cerca de su residencia oficial, bloquearon el tren ligero y ocuparon la Biblioteca Nacional, desde cuyo techo desplegaron pancartas con la frase “abandonaste y mataste (a los rehenes)”.
“Debemos cometer un acto extremo para que alguien se dé cuenta de que debe actuar”, declaró la manifestante Yael Kuperman.
Estancamiento en negociaciones
El gobierno israelí rechazó la última propuesta de alto el fuego de Hamas, calificándola como “una maquinación”, y aseguró que continuará preparando una ofensiva de gran escala en Gaza.
Hamas planteó un acuerdo integral que incluya la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, el retiro del ejército de Gaza, la reapertura de pasos fronterizos y el inicio de la reconstrucción. Sin embargo,
Tel Aviv condiciona cualquier acuerdo a mantener el control total de la seguridad, la desmilitarización de Hamas, el establecimiento de una administración no palestina y la entrega de todos los cautivos.
Desde Washington, el presidente Donald Trump advirtió a Hamas que libere de inmediato a los 20 rehenes que mantiene retenidos: “No dos, ni cinco ni siete. ¡Esto terminará!”, publicó en Truth Social.
También te puede interesar: Israelíes protestan en Tel Aviv y exigen a Benjamin Netanyahu finalizar guerra en Gaza
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La crisis de desnutrición en Gaza acaba con los niños palestinos: La tragedia que Netanyahu niega y acusa de “mentiras” (IMÁGENES FUERTES)
Macron alerta sobre “grave desastre” en Franja de Gaza y solicita misión de la ONU
La ONU declara la hambruna en Gaza: “Un fracaso de la humanidad y un crimen de guerra”
Tragedia en Wyoming: muere niña de 13 años y tres familiares resultan heridos luego que avioneta se estrellara