México impone cuotas compensatorias definitivas al calzado chino para frenar prácticas desleales
Secretaría de Economía fija cuotas compensatorias en calzado chino en un rango de los 0.54 hasta los 22.50 dólares por par.

La Secretaría de Economía publicó este 3 de septiembre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación la Resolución Final que concluye el procedimiento de investigación antidumping sobre las importaciones de calzado originarias de China.
Esta decisión histórica establece cuotas compensatorias definitivas con el objetivo primordial de eliminar las condiciones de competencia desleal y proteger a la industria nacional del calzado, la cual había sido severamente dañada por estas prácticas.
Te puede interesar: Ebrard y Sheinbaum lo confirman: México suspende importación temporal de calzado terminado
Detalles de la resolución y el precio de referencia
Tras una investigación minuciosa iniciada el 26 de abril de 2024, la autoridad comercial determinó que la gran mayoría de las importaciones de calzado chino que ingresen a México a un precio inferior a 22.58 dólares por par estarán obligadas a pagar una cuota compensatoria.
Este pago equivaldrá exactamente a la diferencia entre el precio de importación declarado y el valor de referencia establecido de $22.58 USD.
Las cuotas compensatorias definitivas se fijaron en un rango que va desde los 0.54 hasta los 22.50 dólares por par, aplicables según cada caso específico.
Vigencia y objetivo de las medidas
La medida dictada por la Secretaría de Economía tendrá una vigencia de cinco años a partir de su publicación, con la posibilidad de ser prorrogada eventualmente si se demuestra que es necesario para seguir evitando el daño a la industria nacional.
El propósito central de esta resolución es proporcionar condiciones de competencia leales para los productores mexicanos, defendiendo los intereses de la planta productiva nacional y los miles de empleos que de ella dependen.
Impacto positivo en la industria nacional del calzado
Se prevé que esta resolución trascendental genere condiciones de mercado más equitativas y justas. Se estima que más de 500 exportadores chinos estarán sujetos a una cuota compensatoria residual, lo que nivelará el campo de juego.
📢👞 ¡Triunfo histórico para la industria del calzado mexicana!
— Cámara del Calzado (@cicegGTO) September 3, 2025
El Gobierno de México publicó la Resolución Final Antidumping al calzado proveniente de China.
Ahora, la mayoría de las importaciones que entren a un precio menor a $22.58 USD por par deberán pagar una cuota… pic.twitter.com/3Ldt9BqOQ0
Este hecho es celebrado por organismos clave del sector como la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG) y la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (CANAICAL), quienes ven en esta decisión una defensa firme del empleo, la productividad y la inversión en México.
Antecedentes de la investigación y daño comprobado
La investigación se basó en información técnica y argumentos sólidos presentados por productores nacionales, cámaras industriales y asociaciones.
Institutos especializados como el CIATEC aportaron estudios cruciales que evidenciaron no solo la similitud entre el calzado investigado y el nacional, sino también el grave deterioro en los indicadores económicos del sector.
Durante el periodo investigado, se demostró de manera contundente que las importaciones chinas ingresaron en condiciones de dumping, causando una caída significativa en la producción nacional, pérdida de participación de mercado, reducción de empleos, disminución de ventas y márgenes de utilidad, además de un alarmante incremento de inventarios para los fabricantes mexicanos.
Triunfo trascendental para la industria del calzado mexicana:
— Cámara del Calzado (@cicegGTO) September 3, 2025
El Gobierno de México publicó la Resolución Final Antidumping al calzado proveniente de China, fijando un precio de referencia de $22.58 USD por par.
Con esta medida:
✅ Se garantizan condiciones de competencia más… pic.twitter.com/qjjSoMRVLa
Productos afectados y un futuro con certidumbre
Las cuotas compensatorias aplican para una amplia gama de calzado, incluyendo botas, sandalias, tenis deportivos y calzado casual fabricado con cortes y suelas sintéticas o textiles.
La medida confirma el compromiso del Gobierno de México por actuar con determinación a favor de la industria nacional y las miles de familias que dependen de esta actividad productiva, marcando un paso decisivo hacia un futuro con mayor certidumbre, equidad y competitividad para el calzado mexicano.
#ComunicadoEconomía 🗞️
— Economía México (@SE_mx) September 3, 2025
La Secretaría de Economía impone cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado originarias de China
🔗https://t.co/XIhJQXLI67 pic.twitter.com/NPTjXcC6HH
Te puede interesar: Este es el nuevo tope salarial que los nuevos ministros acatan, es poco menos que la presidenta Claudia Sheinbaum
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
EN VIVO: Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy jueves 21 de agosto
Exige Gobernación a políticos de Morena dejar de despilfarrar y mantener la austeridad promovida por AMLO y Claudia Sheinbaum; advierte que no debe ser “un eslogan”, sino un principio y una filosofía de vida
Sheinbaum anuncia megaobra de puentes en Manzanillo con inversión de 4 mil mdp
Sheinbaum anuncia al nuevo titular de la UIF: Omar Reyes Colmenares sustituirá a Pablo Gómez