Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Relación México-EU

“Jamás en la historia ha habido el nivel de cooperación que hay en este momento entre México y Estados Unidos”: Marco Rubio tras encuentro con Sheinbaum

El funcionario subrayó resultados recientes como la extradición de 55 narcotraficantes mexicanos a cárceles en Estados Unidos y el intercambio de información que ha permitido debilitar a grupos criminales trasnacionales.

“Jamás en la historia ha habido el nivel de cooperación que hay en este momento entre México y Estados Unidos”: Marco Rubio tras encuentro con Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras meses de negociaciones, México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo de cooperación en seguridad fronteriza y combate al crimen organizado, con respeto a la soberanía y la integridad territorial. El anuncio fue realizado este miércoles en Palacio Nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, quien calificó el entendimiento como un nivel de coordinación “histórico”.

De acuerdo con Sheinbaum, el programa bilateral se basa en cuatro ejes: reciprocidad, respeto a la soberanía, responsabilidad compartida y confianza mutua.La mandataria recalcó que Estados Unidos había solicitado una mayor intervención militar en territorio mexicano, pero su gobierno se negó.

Ellos planteaban mayor intervención en nuestro país, y nosotros dijimos que no”, subrayó Sheinbaum en su conferencia del 29 de agosto.

Grupo de alto nivel contra el crimen organizado

Como parte del acuerdo, ambos gobiernos instalaron un grupo de implementación de alto nivel, encargado de dar seguimiento a compromisos inmediatos en materia de seguridad. Este equipo revisará avances en el combate a los cárteles, la detección de túneles clandestinos, el flujo de armas y dinero ilícito, así como la prevención del robo de combustible.

En un comunicado conjunto, se precisó que la coordinación también atenderá el movimiento irregular de personas en la frontera y reforzará la inteligencia contra el tráfico de fentanilo.

Te puede interesar: México y EEUU acuerdan Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y establecen un Grupo de Alto Nivel para combatir el tráfico de fentanilo, armas y personas

“Un nivel de cooperación sin precedentes”

Marco Rubio, considerado el segundo hombre más influyente del gobierno estadounidense, destacó el esfuerzo conjunto:

Jamás en la historia ha habido el nivel de cooperación que hay en este momento, cooperación al nivel que respeta la integridad y soberanía de ambos países”, expresó tras su reunión con Sheinbaum.

El funcionario subrayó resultados recientes como la extradición de 55 narcotraficantes mexicanos a cárceles en Estados Unidos y el intercambio de información que ha permitido debilitar a grupos criminales trasnacionales.

Asimismo, reconoció la responsabilidad de su país en el tráfico de armas que terminan en manos de los cárteles:

Muchas de las armas que se encuentran en manos de estos cárteles son compradas en Estados Unidos. Es un problema que nos corresponde enfrentar y estamos enfocados en eso”.

Una agenda binacional reforzada

En la reunión privada, que duró alrededor de hora y media, participaron también el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, además del embajador de EEUU en México, Ronald Johnson.

Ambos gobiernos coincidieron en que la nueva etapa de colaboración busca desmantelar al crimen organizado, reducir el tráfico de drogas y armas, y garantizar la seguridad en la frontera común.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados