Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Pemex

“Falta de pagos de Pemex a proveedores deja sin trabajo a miles de personas en Tabasco y Campeche”: Proceso

Para visibilizar la deuda, los subcontratistas iniciaron una campaña publicitaria con anuncios en vehículos en avenidas principales.

“Falta de pagos de Pemex a proveedores deja sin trabajo a miles de personas en Tabasco y Campeche”: Proceso

Villahermosa, Tabasco.– La falta de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex) a sus proveedores y subcontratistas ha dejado sin trabajo a miles de personas en Tabasco y Campeche, donde la economía depende en gran medida de la industria petrolera.

Cada mes, alrededor de 1,500 personas pierden su empleo debido a que Pemex no cubre facturas de servicios ya prestados desde hace 15 meses, según estimaciones de la iniciativa privada, según información publicada por Proceso.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Tabasco, Alejandro Yesugai Frías, detalló que en este periodo se habrían perdido unos 22 mil empleos: mil por mes en Tabasco y 500 en Campeche, afectando directamente a pequeñas y medianas empresas y generando un efecto en cadena en sectores como hotelería y restauración.

Deuda histórica y compromisos incumplidos

La deuda de Pemex con proveedores en ambas entidades supera 430 mil millones de pesos, gran parte correspondiente a servicios realizados en 2024. Los empresarios denuncian que la paraestatal pretende un “borrón y cuenta nueva” y que, pese a los anuncios del Plan Estratégico 2025-2035, no existe proyección de pago de estos adeudos.

Eustacio Pérez García, presidente del Frente Amplio de Subcontratistas de Tabasco, indicó que más de 130 empresas han cerrado y otras 300 están al borde de la quiebra. Por ello, el grupo plantea acciones de presión, como bloqueos y paros en el sureste del país, si Pemex no cumple con los pagos pendientes.

No estamos pidiendo ningún favor, solo queremos que paguen los trabajos ya realizados”, enfatizó Pérez García.

Para visibilizar la deuda, los subcontratistas iniciaron una campaña publicitaria con anuncios en vehículos en avenidas principales de Villahermosa y Ciudad del Carmen, con mensajes como “Pemex, paga ya” y testimonios de mujeres empresarias afectadas. También impulsan el hashtag #PemexPagaYa en redes sociales para sumar apoyo de trabajadores, empresarios y cámaras de comercio.

Impacto económico en la región

Tabasco y Campeche son estados altamente dependientes del hidrocarburo, con producción diaria de 500 mil y un millón de barriles de petróleo, respectivamente. Solo en el primer trimestre de 2024, Tabasco reportó exportaciones de gas por 1,900 millones de dólares y Campeche 2,400 millones de dólares, aportes que van a las finanzas nacionales, pero que no se reflejan en pagos a empresas locales.

Los empresarios advierten que la incertidumbre financiera mantiene a empresas al borde de la desesperación, y exigen que la paraestatal cumpla con los compromisos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe de gobierno.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados