Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / SMN

SMN alerta: Huracán Lorena está por alcanzar la categoría 2 y ‘azotará’ directamente a 3 estados del Noroeste de México

El huracán Lorena se intensificó a categoría 1 y amenaza con convertirse en categoría 2. Su trayectoria pronosticada apunta a un impacto directo en Baja California Sur y Sonora, generando alerta por lluvias torrenciales, vientos destructivos y oleaje peligroso.

SMN alerta: Huracán Lorena está por alcanzar la categoría 2 y ‘azotará’ directamente a 3 estados del Noroeste de México

CIUDAD DE MÉXICO.- El huracán Lorena continúa ganando fuerza de manera alarmante en las aguas del océano Pacífico. 

Durante la madrugada de este miércoles, el fenómeno meteorológico se intensificó oficialmente a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, registrando vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas que alcanzan los 150 km/h.

Los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierten una tendencia claramente ascendente, indicando que Lorena podría alcanzar la categoría 2 en las próximas horas, lo que significaría vientos aún más destructivos superiores a los 154 km/h.

¿Cuándo impactará cada estado?

De acuerdo con la trayectoria proyectada por las autoridades, se espera que el centro de Lorena impacte directamente el occidente de Baja California Sur durante el día viernes. El fenómeno atravesaría la península para luego emerger en el Golfo de California y alcanzar las costas de Sonora el próximo sábado. Este camino pronosticado pone en alto riesgo a una extensa región del noroeste mexicano.

Lorena traerá lluvias y vientos fuertes a Sonora a partir del viernes. FOTO ILUSTRATIVA: BANCO DIGITAL

Las autoridades de Protección Civil han alertado formalmente a la población por la expectativa de lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado que podrían provocar inundaciones, deslaves y caída de árboles en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. El llamado urgente es a mantenerse informados a través de canales oficiales y atender todas las recomendaciones de seguridad sin excepción.

Evolución y trayectoria reciente de Lorena

Antes de su reciente intensificación, el huracán Lorena ya había mostrado un patrón de desplazamiento constante hacia el Noroeste, paralelo a la península de Baja California.

La siguiente tabla cronológica ilustra su camino e intensidad previos:

Trayectoria de Lorena (SMN/Conagua)

Pronóstico de lluvia y viento

Los acumulados de lluvia pronosticados para las siguientes 24 horas son considerables y peligrosos:

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (centro y sur), Sonora (centro y sureste) y Sinaloa.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Nayarit y Jalisco.
  • Todos estos eventos estarán acompañados de descargas eléctricas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la circulación del huracán Lorena, junto con el monzón mexicano y una vaguada en altura, provocarán este miércoles lluvias muy fuertes a intensas con descargas eléctricas en el noroeste y occidente del país. Foto: Especial

En cuanto al viento, se prevén rachas de 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur y oleaje peligroso de 4.5 a 5.5 metros de altura en el sur de la entidad.

Riesgos y recomendaciones de Protección Civil

Los principales peligros asociados a Lorena son inminentes:

  1. Inundaciones y Deslaves: Las lluvias intensas saturarán los suelos, con alto riesgo de inundaciones en zonas urbanas y deslaves en terrenos montañosos.
  2. Viento y Oleaje: Los vientos huracanados pueden causar daños estructurales, caída de postes de luz y árboles. El oleaje hará imposible la navegación.
  3. Reducción de Visibilidad: La lluvia torrencial reducirá la visibilidad al mínimo, haciendo el transporte extremadamente peligroso.

Recomendaciones oficiales urgentes:

  • Extremar precauciones en los estados bajo alerta.
  • Evitar viajes por carretera de manera absoluta durante el paso del huracán.
  • Navegación marítima: Prohibida totalmente para embarcaciones pequeñas.
  • Atender en todo momento las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y los gobiernos estatales y municipales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados