Restringen la entrada del ganado de Centroamérica por los puertos del Norte de México
Además se incrementaron los filtros en carreteras.

MÉXICO.- El Gobierno federal cerró la entrada de ganado de Centroamérica por los puertos del Norte del País, como Mazatlán, y la restringió sólo a Puerto Chiapas.
Se vio un esquema donde la importación se diera a través de puertos, para que fuera más controlada. Ya la suspendimos en los puertos del Norte, se estaba viendo la posibilidad de que llegara a Puerto Chiapas, para que fuera directo y hubiera más control”, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La titular del Ejecutivo federal afirmó que se suspendió la autorización que se dio para ingresar por Mazatlán para evitar que la plaga llegue al ganado del Norte.
Luis Fernando Haro Encinas, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), explicó en entrevista con Grupo Healy que sólo se tuvo conocimiento del intento de entrada de más de 5 mil cabezas de ganado de la empresa SuKarne por el Puerto de Mazatlán y no por otros puertos.
La decisión del Gobierno, añadió, significa que el ganado de Centroamérica sólo se quedará en engordas del Centro y Sur del País.
Pero es importante que ese ganado que cruza de México al final del día, no es el ganado que se exporta, porque las razas de ganado que vienen de Centroamérica son las razas que no tienen registro como lo tienen los ganaderos en los estados fronterizos”, explicó.
Las reses que ingresarán por Puerto Chiapas, añadió, se quedarán en México para el mercado nacional.
“El ganado que cruza es para su venta en el mercado nacional y no para la exportación, para qué queremos ese ganado en los estados fronterizos”, indicó.
Haro Encinas se dijo confiado en que pronto pueda reabrirse la frontera, pues hasta la fecha han dejado de exportar 650 mil cabezas de ganado que significa que no ingresaron a México alrededor de mil 300 millones de dólares en ventas de exportación.
AFECTACIONES
Desde el último cierre de la frontera por parte de Estados Unidos el pasado 9 de julio, los daños han sido fuertes para los ganaderos del País.
- 650,000 CABEZAS DE GANADO HAN DEJADO DE EXPORTAR.
- 1,300 MILLONES DE DÓLARES SE HAN DEJADO DE CAPTAR.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí