Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / Lorena

¿Lorena podría “pegar” dos veces en México? Esto alerta el SMN

La Conagua informó que mantiene vigilancia especial en presas y ríos de Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

¿Lorena podría “pegar” dos veces en México? Esto alerta el SMN

CIUDAD DE MÉXICO.- — El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Lorena podría impactar en dos ocasiones el territorio mexicano.

Se estima que toque tierra la mañana del viernes 5 de septiembre en la costa occidental de Baja California Sur y que, tras cruzar la península, alcance el sábado 6 las costas de Sonora.

Lorena podría intensificarse antes de tocar tierra


En las próximas horas, Lorena podría fortalecerse y alcanzar la categoría 2 de huracán, aunque se prevé que llegue a tierra como tormenta tropical.

Las lluvias producidas por el Huracán Lorena podrían afectar varios estados en México; conoce sus efectos. | Especial

A las 12:15 horas, el sistema se localizó a 360 km al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 75 km/h y rachas de hasta 95 km/h, desplazándose hacia el noroeste a 22 km/h.

El SMN advirtió rachas de 100 a 120 km/h en Baja California Sur, oleaje de hasta 6 metros en su litoral occidental y condiciones adversas en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

Primer impacto: Baja California Sur

El coordinador del SMN, Fabián Vázquez Romaña, explicó que el primer impacto sería en la porción central de la costa occidental de Baja California Sur.

Se espera que ingrese a tierra las primeras horas del viernes en la porción central de la costa occidental de Baja California Sur, esto puede cambiar”, señaló.

Segundo impacto: Sonora

El fenómeno avanzaría hacia el norte y alcanzaría Sonora el sábado 6 de septiembre, generando un temporal de lluvias en el noroeste del país. Tras este segundo impacto, Lorena comenzaría a debilitarse gradualmente en tierra.

Las precipitaciones podrían alcanzar entre 250 y 350 milímetros en Baja California Sur, y de 200 a 300 milímetros en el norte de Sonora y Chihuahua. También se esperan lluvias intensas en Sinaloa y Durango.

… La lluvia que está representando Lorena sería de alrededor 300% de la de lluvia del mes de septiembre en Baja California Sur”, explicó Vázquez.

Vigilancia en presas y cuerpos de agua

La Conagua informó que mantiene vigilancia especial en presas y ríos de Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, en especial aquellas que tienen más del 90 % de llenado, como Abraham González y Las Lajas en Chihuahua, así como Picachos y Santa María en Sinaloa.

Las brigadas de la dependencia permanecen desplegadas en el noroeste para atender posibles emergencias derivadas del ciclón.

Con las recientes lluvias la presa Abelardo L. Rodriguez recibe pequeñas aportaciones de agua por el lado de la Mesa del Seri y de la parte nororiente.

Recomendaciones a la población

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) pidió reforzar medidas de autoprotección:

  • Evitar cruzar ríos, arroyos o pasos de agua.
  • No transitar cerca de laderas con riesgo de deslaves.
  • Retirar objetos de azoteas que puedan ser arrastrados por el viento.
  • Limitar la movilidad durante lluvias intensas.
  • Mantenerse informado en fuentes oficiales.

Lluvias podrían aliviar la sequía

El SMN destacó que las lluvias de Lorena podrían ayudar a reducir la sequía en el norte del país, sobre todo en Sonora y Coahuila, donde actualmente 13.9 % del territorio nacional presenta algún grado de afectación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados