Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México / IMSS

IMSS Bienestar garantiza abasto total de medicamentos con Rutas de la Salud y anuncia expansión de infraestructura hospitalaria: Gobierno

A través de la estrategia “Rutas de la Salud”, se distribuyeron 11,364 kits a más de 8,600 farmacias en 23 estados.

IMSS Bienestar garantiza abasto total de medicamentos con Rutas de la Salud y anuncia expansión de infraestructura hospitalaria: Gobierno

CIUDAD DE MÉXICO.-En un esfuerzo coordinado para fortalecer el sistema de salud público y garantizar el acceso gratuito a medicamentos e insumos, el Gobierno de México, a través de las instituciones del sector, realizó una serie de anuncios que abarcan desde el abasto inmediato hasta la expansión de la infraestructura médica a mediano plazo.

Las Rutas de la Salud: 100% de abasto con 28 millones de medicamentos

El Instituto de Salud para el Bienestar (IMSS Bienestar) informó del éxito de la estrategia “Rutas de la Salud”, la cual logró un abasto del 100% en las farmacias de sus unidades médicas.

  • Cifras: Del 19 al 30 de agosto, esta logística permitió la entrega de 28 millones de medicamentos.
  • Cómo se logró: La distribución se realizó mediante 11,364 kits previamente definidos, los cuales fueron diseñados con base en los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) para asegurar que contuvieran los medicamentos más necesarios.
  • Cobertura: Estos kits abastecieron a 8,639 farmacias: 8,061 corresponden a centros de salud y 578 a hospitales de segundo y tercer nivel en los 23 estados donde opera IMSS Bienestar.

Declaraciones de la Presidenta: La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que este mecanismo de kits ha permitido eficientar el abasto de manera notable mientras se avanza hacia sistemas digitalizados y automáticos. Agradeció además el trabajo de las 6,000 personas involucradas en esta tarea de distribución.

Logística detallada: Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS Bienestar, detalló la operación: 710 vehículos recorrieron 1,006 rutas específicas para garantizar el suministro. Subrayó que las Rutas de la Salud saldrán mes con mes para mantener el abasto al 100%.

Expansión y modernización de la infraestructura hospitalaria

En paralelo al abasto de medicamentos, se anunció un ambicioso plan para la construcción, modernización y puesta en operación de nuevas unidades médicas en todo el país.

A. IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social): Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, anunció que en 2025 entrarán en operación 10 nuevos hospitales, entre los que se encuentran:

  • HGR No. 2 en Ciudad Juárez, Chihuahua.
  • HGR No.23 en Ensenada, Baja California (1ra etapa).
  • HGR No.25 Zaragoza en la Ciudad de México.
  • HGZ No.36 San Alejandro en Puebla.
  • HGZ en Tula de Allende, Hidalgo; Navojoa, Sonora; y Guanajuato.
  • Hospital de Gineco Pediatría en Ciudad del Carmen, Campeche.
  • HGZ “14 de septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
  • HGZ No.15 Dr. Ernesto Ramos Bours en Hermosillo, Sonora.

Además, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ya inició la construcción de nueve hospitales más.

B. ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado): Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, presentó un calendario de obras para el resto de 2025:

  • Agosto: Inicio del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y UMF en Tamaulipas.
  • Septiembre: Inicio de UMF en Coahuila, Guerrero, Oaxaca (varias) y reemplazo de clínica por hospital en Chetumal, Quintana Roo.
  • Octubre: Ampliación de la Clínica Hospital de Cancún y construcción de UMF en Estado de México, Yucatán, Baja California y Campeche.
  • Noviembre: Construcción de la Clínica Hospital Cherán, Michoacán y UMF en Tecate, Baja California.

Inauguraciones para 2025: Se prevé la inauguración de unidades en Oaxaca, Quintana Roo, dos clínicas con especialidades en Tecámac (Edomex), una Clínica Geriátrica en Acapulco (1ra etapa) y el Hospital General de Tampico, Tamaulipas.

Te puede interesar: IMSS-Bienestar: el plan para convertirse en el principal proveedor de salud en 20 Años

Semana Nacional de Salud Pública 2025

Para complementar las acciones curativas con la prevención, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, presentó la Semana Nacional de Salud Pública 2025.

  • Fechas: Se llevará a cabo del 6 al 13 de septiembre en todo el país.
  • Meta: Llegar a 20 millones de personas.
  • Acciones: Incluirá 30,000 actividades como ferias de salud, talleres, detecciones oportunas de enfermedades, y actividades en escuelas y centros de trabajo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados