Huracán Lorena podría afectar más a estos estados; esta es su trayectoria
El fenómeno avanza paralelo a la costa y se prevé que toque previo al fin de semana aunque sus efectos podrían seguir.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El huracán Lorena, de momento en categoría 2, mantiene advertencias y alertas para la península de Baja California y el noroeste de México, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno avanza paralelo a la costa y se prevé que toque tierra entre la noche del jueves y el viernes.
¿Qué zonas y estados están bajo advertencia y alerta por el Huracán Lorena?
Actualmente, está vigente una advertencia de tormenta tropical para la costa oeste de Baja California Sur, desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro.

Además, hay alerta de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe y de Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos.
Lluvias y vientos que se esperan
El SMN advirtió que Lorena dejará lluvias intensas, de hasta 150 milímetros, en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. También se esperan precipitaciones muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco.
Estas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y podrían provocar:
- Inundaciones repentinas
- Deslaves
- Encharcamientos urbanos
- Aumento en ríos y arroyos

Según el NHC, las bandas de lluvia continuarán sobre Baja California Sur y se extenderán hacia el suroeste de Sonora y el sureste de Baja California hasta el viernes, con acumulados de hasta 38 centímetros en algunas áreas.
Marejadas, oleaje y riesgos en la costa
El NHC advirtió sobre el riesgo de marejadas y corrientes marinas peligrosas.
El SMN detalló que se esperan:
- Rachas de viento de hasta 120 km/h
- Oleaje de hasta 5.5 metros en la costa sur de Baja California Sur
- Vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Sonora

Las autoridades recomendaron a la población y a las embarcaciones marítimas mantener precauciones extremas y atender los avisos de Protección Civil.
Trayectoria y fuerza del huracán
Lorena mantiene la categoría 1, con vientos sostenidos de 120 km/h. Se prevé que se debilite a tormenta tropical al momento de tocar tierra, aunque seguirá generando lluvias intensas y marejadas.

El NHC indicó que podría acercarse a tierra entre la noche del jueves y viernes, mientras sigue desplazándose paralelo a la costa oeste de Baja California Sur.
Se espera que Lorena vaya acercándose por la costa de Baja California Sur desde este miércoles y pueda tocar tierra desde el viernes por la mañana.
Temporada de ciclones en el Pacífico 2025
Lorena es el decimosegundo ciclón tropical con nombre de la temporada 2025 en el océano Pacífico. En paralelo, el huracán Kiko sigue avanzando mar adentro, lejos de costas mexicanas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tormenta tropical “Jerry” se forma en el Atlántico; podría convertirse en huracán en 48 horas
Huracán Priscilla trae fuertes lluvias y vientos peligrosos en varias ciudades, además de oleaje de hasta 6 metros de altura
Posibles tormentas aisladas este fin de semana en el Valle Imperial
Tormentas monzónicas golpean Guaymas: daños en el malecón y viviendas bajo evaluación