Fuertes lluvias debido a que Lorena se ha fortalecido en el Pacífico
La tormenta tropical Lorena se fortalece al sur de Baja California Sur y podría intensificarse a huracán de categoría 1.

CIUDAD DE MÉXICO.-La tormenta tropical Lorena se encuentra fortaleciéndose al sur de Baja California Sur. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite un aviso para alertar a la población sobre los posibles efectos de este fenómeno meteorológico.
Condiciones actuales
- Hora local (GMT): 18:00 horas (00:00 GMT del 03 de septiembre)
- Ubicación del centro: Latitud Norte: 19.8, Longitud Oeste: 109.2
- Distancia al lugar más cercano: 350 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, B.C.S., y 370 km al oeste de Cabo Corrientes, Jal.
- Desplazamiento actual: Hacia el noroeste (315°) a 24 km/h.
- Vientos máximos: Sostenidos: 95 km/h, Rachas: 110 km/h.
- Presión mínima central: 999 hPa.
Pronóstico de lluvia
Desde las 08:00 horas del martes 02 de septiembre hasta las 08:00 horas del miércoles 03 de septiembre:
- Lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (sur), Sinaloa y Nayarit.
- Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima y Michoacán.
- Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Zona de vigilancia
Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, B.C.S.
Recomendaciones
Extremar precauciones en las zonas mencionadas por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima). Atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
Pronóstico a 48 horas (hasta el jueves 04 de septiembre)
La tormenta tropical Lorena podría intensificarse a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson al oeste-suroeste de las costas de Baja California Sur. Su circulación y desprendimientos nubosos, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Noroeste y occidente del país.
- Rachas fuertes a intensas de viento: Golfo de California y costas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
- Oleaje elevado: Golfo de California y costas mencionadas anteriormente.
Además, el sistema frontal núm. 1 se extenderá como estacionario sobre el noreste de México, generando rachas de viento de 40 a 60 km/h en dicha región, además de probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
La onda tropical núm. 30 se desplazará sobre el sureste y sur del territorio nacional, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes en esas regiones.
Un canal de baja presión en la Mesa Central, divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán probabilidad de lluvias muy fuertes en el centro y oriente del territorio mexicano.
Efectos pronosticados
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California Sur (sur), Sonora (centro y sureste), Chihuahua (suroeste), Durango (noroeste y oeste) y Sinaloa.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Veracruz.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila y Quintana Roo.
- Viento de 70 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h: Costas de Baja California Sur.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco (costa) y Colima (costa).
- Oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura: Costas de Baja California Sur (sur).
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: Costas de Sinaloa y Nayarit.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves: Zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del jueves 04 al sábado 06 de septiembre)
Jueves 04 de septiembre
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Baja California Sur.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Baja California (sur), Sonora (oeste y sur) y Sinaloa (norte y costa).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Chiapas.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 70 a 80 km/h con rachas de 100 a 120 km/h: Costas de Baja California Sur.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California (sur).
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Sonora, Sinaloa (norte), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
- Oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura: Costas de Baja California Sur.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: Golfo de California y costas de Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes: Zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Viernes 05 de septiembre
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Baja California (sur), Baja California Sur (norte) y Sonora (oeste).
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (norte).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Veracruz.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 70 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h: Golfo de California, Baja California (sur), Baja California Sur y Sonora (sur).
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Oleaje de 5.0 a 6.0 metros de altura: Costa occidental de Baja California Sur.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: Golfo de California y costa de Sonora.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado: Zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Sábado 06 de septiembre
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (centro).
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango y Sinaloa.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato y Estado de México.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California.
- Viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Golfo de California y Sonora.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
- Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura, durante la mañana: Golfo de California.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: Costas de Guerrero y Oaxaca.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste).
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: Zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla.
Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Se recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí